
Zack Borer y Chayim Newman, quienes llevaban años en la industria musical antes de crear Amber Health, una empresa de terapeutas y especialistas, tuvieron una idea sencilla: ofrecer apoyo de salud mental a los miembros del equipo que lo están pasando mal durante giras de estadios y arenas, y que los artistas cubrieran los costos con sus propios presupuestos.
Pero en 2021, cuando lograron una reunión por Zoom con Marty Hom, el director de gira de Olivia Rodrigo, Hom les dijo que no.
“Esto nunca va a funcionar”, les dijo Hom. “No los voy a contratar, y nadie más los va a contratar. Lo que quieren cobrar es demasiado caro”.
Borer y Newman no se desanimaron. Durante la pandemia, llevaron a cabo una encuesta entre 1.100 profesionales de giras y descubrieron que el 34% sufría de depresión, el 70% tenía problemas para dormir, el 45% consumía alcohol regularmente y el 26% reportó “serias ideas suicidas”. El resultado era claro: los equipos necesitaban terapia mientras estaban de gira. Así que los especialistas ajustaron sus costos y pidieron cinco minutos con Hom, en persona, meses después, en la sede de la empresa de producción de eventos en vivo Rock Lititz, en Pensilvania.
Tras volver a presentar su propuesta a Hom, el veterano con 40 años en la industria — quien ha trabajado con Beyoncé, los Rolling Stones y Barbra Streisand — terminó cambiando de opinión. “Está bien”, respondió. “Ahora lo entiendo”.
Este verano, Rodrigo es una de 16 artistas de renombre — Ed Sheeran, Billie Eilish y Green Day entre ellos — que han contratado a Amber Health para ofrecer beneficios de salud mental gratuitos a todos sus equipos. (La empresa trabajó en cuatro giras en 2024).
“Yo nunca había tenido algo así”, dijo Daisy Spencer, guitarrista en la gira Guts de Rodrigo en 2024 y 2025, a Billboard. “Tuve este recurso gratuito de terapeutas increíbles, y lo aproveché al máximo”.
Borer había decidido convertirse en terapeuta tras años de intentar triunfar como artistay compositor en Nueva York, trabajando de noche como bartender mientras lidiaba con ansiedad y depresión. Tras dar ese giro, se unió a un colega, Newman, un productor de conciertos convertido en psicólogo clínico, para formar Amber Health en 2020.

Al principio, Amber Health realizaba sesiones tradicionales con clientes individuales, enfocándose en artistas y en la industria de la música. A través de esa experiencia, descubrieron que tanto los artistas como los miembros de sus equipos extrañan a sus familias y amigos y se sienten desconectados de sus redes de apoyo mientras pasan meses de gira; lidian con dinámicas de grupo complicadas, trabajando en lugares impersonales y viviendo en autobuses abarrotados junto a compañeros con los que no siempre comparten puntos de vista; y además enfrentan lesiones debido al trabajo físico exigente.
“Empezamos a pensar en la magnitud, en cómo podíamos generar un impacto sistémico y ayudar a miles y miles de personas”, dice Newman.
En 2021, un montacargas atropelló a un fotógrafo de Green Day en el Citizens Bank Park de los Philadelphia Phillies. Le provoc una fracturas en la pelvis, el fémur y la espalda y le laceró una arteria, lo que casi le cuesta la vida. Se recuperó y demandó a Live Nation, a los Phillies y otros, llegando a un acuerdo el año pasado por 18 millones de dólares. El pasado agosto, Green Day regresó al estadio por primera vez desde el accidente, algo que “todos temíamos”, según Zito, director de producción de la banda desde hace mucho tiempo. Por suerte, Amber Health estaba allí para ofrecer sesiones en persona. “Fue muy bueno saber que estaban allí”, añade Zito.
Amber Health recibió una llamada similar durante la gira Renaissance de Beyoncé en 2023, luego que un camarógrafo se cayera de un andamio de casi tres metros y sufriera una lesión tan grave que traumatizó a varios miembros del equipo. “¿Qué tan pronto pueden estar aquí?”, preguntó Hom, el director de la gira, a Newman y Borer. En menos de un día, se unieron al tour en Chicago y brindaron apoyo a algunos de los 500 empleados. “Fue una gira de mucha presión y estrés”, dice Hom. “La gente habla de sentirse poco valorada y no ser cuidada durante las giras. Esto fue una manera de cuidar a nuestra gente”.
En una gira típica, Borer, Newman y otros terapeutas de Amber Health están presentes varias fechas. Allí programan sesiones privadas y confidenciales de una hora durante los días en los que no hay viajes. Para la gira de Rodrigo, cuyo equipo cuenta con 120 miembros, Amber Health proporciona un equipo clínico de cuatro a seis personas. Estos toman en cuenta «la edad, la demografía, la raza — culturalmente apropiado, para que todos en la gira sientan que hay alguien en nuestro equipo clínico a quien pueden acudir”, según Borer.
La empresa también ofrece una línea de ayuda para crisis, sesiones virtuales y reuniones con el equipo durante los ensayos previos a la gira. “Nos sentamos con el equipo de la gira y trazamos toda la ruta”, dice Newman. “Tenemos gente viajando de un lado a otro. Luego es como, ‘OK, genial, nos vemos pronto. Haz una cita virtual si lo necesitas la próxima semana. Si no, nos vemos en algún lugar de Minneapolis’”.
Ni Amber Health ni los contactos de las giras dieron detalles sobre costos, pero Hom dice que el presupuesto se reduce a que las giras pagan las sesiones de terapia individual, que son comparables a las visitas tradicionales a un consultorio. Las giras también cubren el traslado y alojamiento de los terapeutas.
“Es solo un punto decimal dentro del presupuesto de una gran gira, y demuestra mucho valor para el equipo”, añade Zito. “Cuando estás viendo presupuestos de 20, 30, 50 millones de dólares, y estás hablando de 100.000 dólares para algo como esto, ¿vale la pena? ¿Debería aportar valor al equipo? Yo creo que sí”.
La multimillonaria industria de las giras musicales — el año pasado, según Billboard Boxscore, las 100 giras más lucrativas recaudaron 15.700 millones de dólares — había ignorado hasta hace poco los servicios de salud mental. Pero desde la pandemia, además de Amber Health, la organización benéfica centrada en la salud MusiCares de la Academia de la Grabación, y empresas como Backline Care, con sede en Denver, y Nuci’s Space, con sede en Athens, Georgia, han prestado servicios similares.
“Antes había mucho estigma en torno al bienestar mental. No sé si era porque era un entorno dominado por los hombres o simplemente porque ‘el show debe continuar’”, dice Helen Himmons, directora de producción de Sheeran, cuyo equipo de 150 personas comenzó a trabajar con Amber Health a principios de 2023. “Sin duda, COVID derribó algunas de esas barreras. Ahora hay conciencia de que, si queremos que siga la función, tenemos que apoyar a las personas que son fundamentales para que eso suceda. Si no cuidas de la gente, acabarás pagándolo de una forma u otra”.
Shaun Clair, vicepresidente ejecutivo de desarrollo comercial de Clair Global, que provee personal para giras de conciertos y contrata a Amber Health para diversas giras, añade: “Sabemos que en cualquier momento, si estamos en crisis, tenemos acceso a servicios de clase mundial que nos permiten abordar esa crisis de manera rápida y adecuada”.
Un factor fundamental para el éxito de Amber Health, que apoyó a 4.000 trabajadores de conciertos en 2024 y recientemente se asoció con los Country Music Awards, es la comprensión de Borer y Newman de que deben trabajar dentro del sistema de la industria de conciertos.
“No llegamos a una gira diciendo: ‘Tenemos que cambiar esto’”, dice Borer. “Entendemos que la industria funciona a este ritmo, a este nivel, que crea momentos y experiencias mágicas. Lo que hacemos es tratar de apoyar a las personas cuando las cosas se ponen difíciles”.
Esta nota fue publicada originalmente en Billboard Español.