
La reina del electro pop, ícono de toda una generación y una de las cantantes más importantes del pop en español, presentó su nuevo sencillo “Veneno” y se prepara para su próxima gira por Estados Unidos y México. La canción fue grabada en Miami y producida por Demo Casanova, el hombre detrás de estrellas como Madonna, Rihanna y Nelly Furtado.
“Veneno” es un tema que, según describe la artista, tiene la fuerza de los ritmos latinos y de la electrónica, que la representan en su totalidad. “Es una canción que la hice disfrutándola y sintiéndola, dejando que todo lo electrónico que me apasiona entrará por ella sin ponerme a pensar si iba a gustar o no”, señala.
Marcando el inicio de una nueva era, Fey está en su mejor momento artístico y creativo, a poco de cumplir 50 años: “Me siento muy realizada y contenta, estoy en un buen momento de mi vida”.
¿Cómo estás viviendo tu presente personal y musical?
Es interesante llevar tantos años en la música, casi 30, y compartir tanto de tu vida personal, tantas historias, sentimientos y emociones con un hermoso público que ha ido, generación tras generación y que me permitió entrar a sus casas, a sus corazones y ser parte de sus historias. Estoy feliz y agradecida, con muchas ganas de llevarles música en concierto, de estar pronto con ustedes en Argentina, de vivir todo eso que se vive cuando uno está ahí. Por la parte personal, me han pasado muchas cosas, como a todo el mundo, una vida interesante que va cambiando todo el tiempo, tengo una nena de 12 años que es lo máximo en mi vida.
¿Cómo fue el proceso de creación de “Veneno”?
Muchas de las canciones que van a escuchar próximamente las compuse en la misma temporada. Para su realización encontré a Demo que es un gran productor del mundo de la electrónica, que ha trabajado con gente como Rihanna y Madonna, lo cual me fascina, pero también tiene padres latinos así que pude sumar esa fuerza y esa energía que tienen los ritmos de la música latina. Juntos logramos ese balance que yo quería para “Veneno”, porque es una canción para sentir, no para pensar.
Mencionaste que “Veneno” marcó una transformación en tu vida, ¿qué traés a tu presente y que dejaste atrás?
Todo el tiempo me estoy reinventando, cambiando de piel, logrando ser la nueva mujer que soy día a día y en la que voy a ser. Creo que tenemos que darnos el espacio tanto físico, mental y emocional como para crecer, evolucionar y no quedarnos estancados en ser la misma persona que fuimos a los 20 años. Hay que ir cambiando porque si no uno se aburre de uno mismo. “Veneno” es eso, es una canción que la hice disfrutándola y sintiéndola, dejando que todo lo electrónico que me apasiona entrara por ella sin ponerme a pensar si iba a gustar o no.
Si pudieras reencontrarte con la pequeña Fey que estaba dando sus primeros pasos en la música, ¿qué le dirías?
Le diría de que gente se tiene que cuidar, pero creo que si hago eso tampoco la dejaría vivir, así que le diría que se relaje, que no se tome nada en serio. Vinimos a disfrutar, a apasionarnos, a amar y a vivir el presente… Que disfrute porque cada cosa se vive solo una vez.
“Azúcar Amargo” es uno de tus grandes éxitos, ¿cómo te hace sentir que la gente aún se conecte con esa canción?
Es hermoso para mí, me encanta pasar por las distintas generaciones y que podamos conectar todos con la emoción de esa canción, para mí es uno de mis logros más importantes como artista el poder quedarme en la vida de las personas porque me hacen sentir acompañada.
¿Podemos esperar nueva música en breve?
Sí, estoy a nada de sacar otra canción que es muy personal, pero dentro del mundo electrónico, y pronto voy a publicar en mis redes cuando será el lanzamiento. Además, me voy de gira en octubre donde me presentaré en Estados Unidos y de ahí iré a Latinoamérica.