
Es la voz femenina del rock nacional. Inconfundible, personalísima, sufrida, superada, rabiosa y melancólica. Fabi es un camaleón y así vive en sus múltiples facetas. Presente en muchas etapas y discos fundamentales del rock argentino, hoy transita su gran momento a punto de repasar su carrera ante tres Gran Rex repletos. Sus comienzos, lo que le dejó la serie “El amor después del amor”, su espiritualidad e independencia en 10 momentos claves de su vida.
(1) Su debut con Las Bay Biscuits y Los Twist
Los dos primeros grupos de Fabi Cantilo en los ´80 fueron de desparpajo, riesgo y diversión. Cantaba en el Viejo Café, un pub donde conoció a Miguel Zavaleta. De su mano, la cantante llegó un día a la casa de Daniel Melingo donde conoció a Las Bay Biscuits. Diana Nylon, Vivi Tellas, Isabel de Sebastian y Edith Kucher le volaron la cabeza. “Las vi y dije guau. Estaban disfrazadas, pintadas y les dije: quiero”, contó Fabi más de una vez.
A Cantilo, desde chica le gustaba cantar y actuar y la comedia musical, por lo que encontró en Las Bay Biscuits a comienzos de los ´80, un grupo de pertenencia. Con ellas realizaba performances teatrales y musicales que bordeaban el delirio. Se presentaban en distintos escenarios del circuito under, incluso junto a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Con la banda grabaron en su primer disco, Gulp, los coros en la canción “Superlógico”.
Dos años después, en 1982 Daniel Melingo la invitó a ser parte de “Los Twist”, junto a Pipo Cipolatti. Al año siguiente editaron La dicha en movimiento, su primer disco, que incluyó futuros clásicos como “Cleopatra, la reina del twist”, “Pensé que se trataba de cieguitos” y “Jugando Hulla Hulla”. Con el grupo en su mejor momento, Fabiana da un paso al costado para sumarse a la banda de Charly García.
(2) Corista de Charly García
Mientras estaba con Los Twist, en 1982, se dio la primera colaboración de Cantilo con Charly García ya que la cantante puso voces en la canción “Transatlántico art-decó” del disco Pubis Angelical, el primero en la carrera solista del músico. Al año siguiente, Charly la convocó para sumarse como corista en las presentaciones de Clics Modernos. Charly y Fabi se cruzaron después en muchos otros momentos de sus carreras.
Cantilo participó en los discos Piano Bar, Parte de la religión, giró con la banda de García entre 1986 y 1989 y compuso junto a él “Siempre puedes olvidar”, incluido en Filosofía Barata y zapatos de goma.
(3) Relación con Fito Páez
Fabi y Fito se conocieron cuando el rosarino ingresó a la banda de Charly. Comenzaron un noviazgo que se extendió entre 1983 y 1990. Se convirtieron en una de las parejas más queridas e icónicas del rock argentino. “Era un tipo maravilloso y yo me sentía muy cuidada con él. Aunque éramos dos piscianos y el mundo explotaba. Fue tremenda esa relación. Nos enamoramos como un espadachín del castillo que rescata a la dama. Un delirio total. Hoy tenemos linda relación, pero en ese momento era un delirio”, contó Fabi varios años después. Colaboró en la mayoría de los discos de Fito y es una recurrente invitada a sus conciertos gracias a la hermosa amistad que supieron construir. Fito también fue un pilar muy importante en la carrera solista de Fabi aportando canciones y producción musical en sus discos.
(4) Su primer disco solista
En 1985 salió Detectives, con la producción de Charly García y temas compuestos por él, Fito, Spinetta y dos temas con coautoría de Fabi: “Mujeres” y “Último tema del disco”.
“Charly decidió casi todo. Hizo las letras pensando en mí y casi son como mi propia historia”, dijo Fabiana alguna vez cuando la consultaron sobre el disco. Su tema preferido es “Tu arma en el sur”, de García.
(5) El boom “Mi enfermedad”
Con la producción de Fito Páez, en 1991 salió Algo mejor, el tercer disco de estudio de Cantilo. El álbum incluyó el hit máximo de la cantante, la interpretación de “Mi enfermedad”, de Andrés Calamaro. También incluyó otro hitazo «Mary Poppins y el deshollinador» y la canción » Arcos», con guitarras de Gustavo Cerati.
(6) Cantó con Stevie Wonder
Hace casi 10 años, un 12 de diciembre de 2013 vino por primera y única vez Stevie Wonder a la Argentina. Se presentó en el estadio Vélez en un show tan hermoso como inolvidable. Fabi Cantilo tuvo el privilegio de ser una de sus invitadas. Admiradora del artista estadounidense (llegó a decir que Wonder y Los Beatles le salvaron la vida) la cantante puso su voz en «Love’s In Need Of Love Today». Sin dudas un hito y un regalazo en la carrera de Fabi.
(7) Independencia creativa
En 2019 Fabi Cantilo editó Cuna de piedra, su decimotercer disco y con el que asumió las riendas totales del proyecto. Hizo sus canciones, las produjo y las defendió. El trabajo obtuvo tres nominaciones a los premios Gardel. “Hice muchos años de terapia para dejar de buscar la aprobación del otro. Y después de tanto recorrido, me animé a producir algo mío. Fue todo un proceso. Me cansé de que me digan lo que tengo que hacer, como escribí alguna vez”, dijo a días del lanzamiento al diario Tiempo Argentino. El álbum tiene una gran influencia celta con flautas, gaitas y violines y una gran armonía espiritual.
(8) Budismo
Cuna de piedra está atravesado también por el budismo y la espiritualidad que profesa la cantante desde hace unos años. Una vez dijo que creó su propia religión. “Entre el budismo, el hinduismo y la palabra de Jesús, todo eso mezclado con la recuperación”. Se considera una sobreviviente en un mundo machista. Su propia religión y filosofía de vida, dice, la ayudo a alejarse de las adicciones.
(9) La serie de Fito
El amor después del amor se estrenó este año en Netflix y puso en el ojo de la tormenta a Fabi en su relación con Fito. En un comienzo Cantilo se mostró algo disconforme con la historia que se cuenta y con cómo se la mostraba en su vínculo. Sin embargo, meses después reconoció la renovada popularidad que le profesó la biopic. “Era mucho más mala yo (que como se ve en la serie”. Pero cuando Fito empezó a fantasear con este proyecto yo no tenía ganas, no me divierte eso, no me gusta exponerme tanto. Ahora que soy más grande y que tengo mucha terapia encima lo puedo analizar, puedo entender cómo fueron aquellos tiempos”, sostuvo.
(10) Tres Gran Rex
Fabiana Cantilo se presentará por primera vez como solista en el Gran Rex a sala llena. Y no será solo un concierto, serán tres: 30 de septiembre, 1 y 3 de octubre. La cantante repasará sus 40 años en los escenarios con 14 discos editados. Serán tres fechas celebratorias y de alguna forma consagratorias. Una especie de “validación” -no porque no fuera validada antes, claro está- pero sí era hora de que su trayectoria y obra tuviera su reconocimiento en el vivo, con sus nuevos y viejos seguidores agotando el teatro.