
En su 26ª edición, la Latin Alternative Music Conference (LAMC) siguió siendo un evento clave para destacar la música innovadora en español de las Américas y España. Celebrada de martes a sábado (8-12 de julio), LAMC 2025 ofreció una mezcla emocionante de estrellas consagradas y nuevos talentos prometedores en varios escenarios de la ciudad de Nueva York.
La celebrada serie SummerStage en el Rumsey Playfield de Central Park acogió actuaciones destacadas tanto el miércoles (9 de julio) como el sábado (12 de julio), con artistas como el grupo pop rock colombiano Morat, el astro del pop Camilo y artistas en ascenso como la argentina Yami Safdie y la colombiana Ela Taubert.
DROM mantuvo su papel central para los showcases impulsados por grandes sellos como Sony Music Latin y Warner Music Latina, además de Sounds from Spain. En el East Village actuaron, entre otros, el cantautor brasileño Tiago Iorc, el dúo de Barcelona Las Ninyas del Corro y el artista de pop latino Juan Duque. Mientras tanto, S.O.B.’s preparó el escenario para las actuaciones acústicas — presentadas por BMI — que incluyeron a artistas como Meme del Real de Café Tacvba, el icono chileno Beto Cuevas (líder de La Ley), la cantautora venezolana Nella y la costarricense Debi Nova.
Más allá de la música, los asistentes al LAMC disfrutaron de una serie de paneles y sesiones de preguntas y respuestas (Q&As) que abordaron temas clave como estrategias de lanzamiento de música, el futuro de la industria editorial y el empoderamiento de la mujer en el ámbito musical. Entre los momentos destacados estuvieron los paneles con Camilo y Morat, moderados por Leila Cobo y Jessica Roiz de Billboard, respectivamente, además del panel Wonder Women of Latin Music, presentado por Amazon Music. Haz clic aquí para ver el programa completo.
Billboard Latin y Billboard Español han recopilado las mejores actuaciones en LAMC 2025, desde joyas indie hasta estrellas emergentes de alcance global, listadas en orden alfabético.
Camilo

Camilo cerró con broche de oro la semana de actividades del LAMC el sábado por la noche en el SummerStage de Central Park, diseminando su buena vibra y energía positiva junto a una extraordinaria banda en vivo. Ante un lleno total — y con cientos de personas que se quedaron afuera aún disfrutando del show en una gran pantalla en el parque — el astro colombiano deleitó con un set ecléctico que incluyó grandes hits pop como “Kesi”, “Pegao”, “Tutu” y “Favorito”, y otras con sabor más tropical como “No se vale”, poniendo a cantar y bailar a todos. Su reciente éxito pop “Maldito ChatGPT” se tornó más profundo y significativo en una versión acústica.
Como sorpresa Camilo emocionó a sus fans con dos invitadas especiales: la revelación argentina Yami Safdie, que tuvo su propio set el miércoles en el mismo escenario, apareció para cantar juntos su dueto “Querida Yo”; y su esposa Evaluna Montaner salió a acompañarlo en sus exitosas colaboraciones “Plis”, “Por primera vez”, “Machu Picchu” e “Índigo” en un momento realmente tierno.
Para despedirse con una nota alta no podía cantar otra sino “Vida de rico”. Y es que con Camilo, como dice la canción, “se pasa bien rico”.
DFZM

Directamente desde Buenaventura, Colombia, el artista emergente DFZM formó parte por primera vez de LAMC, presentándose en el showcase de Warner Music Latina el jueves (10 de julio) por la noche. Durante su espectáculo, en el que estuvo acompañado por su DJ y animador de confianza, el cantante y rapero de 19 años puso al público a bailar y perrear con sus canciones, incluidas “+57” (en la que colaboró con J Balvin, Karol G, Feid, Maluma, Ryan Castro, Blessed y Ovy on the Drums), el éxito viral “Vitamina” y su más reciente sencillo, “Cappuccino”. “La estamos pasando muy bien, hay mucha gente muy importante aquí”, dijo al público durante su presentación.
Ela Taubert

Ela Taubert trajo su sonido pop único al SummerStage de Central Park el sábado por la tarde. La cantautora colombiana, ganadora del Latin Grammy al mejor artista nuevo en 2024, no solo presentó canciones de su álbum debut Preguntas a las 11:11 como “¿Para qué?”, “¿Quién diría?”, “¿Cómo haces? y “¿Trato hecho?”; también deleitó con versiones de éxitos pop en inglés, incluyendo “Sky Full of Stars” de Coldplay y los temas de Rihanna “Diamonds” y “We Found Love”, demostrando su versatilidad y rango vocal. La canción más coreada y aplaudida fue sin duda “¿Cómo pasó?”, con la que cerró su set. El éxito de 2024 alcanzó el No. 12 en la lista Latin Pop Airplay de Billboard y también tuvo una versión bilingüe con Joe Jonas.
Gera Demara

Tras cantar horas antes para Camilo de manera espontánea durante la sesión de preguntas y respuestas del astro colombiano en LAMC, Gera Demara se presentó como parte del showcase de Warner Music Latina, que se llevó a cabo en DROM el jueves. El artista de Mexicali de 27 años sorprendió al público con su potente y apasionada voz, acompañado de su guitarra. Interpretó canciones para enamorados, como “Acto seguido” y “Amé” (esta última una canción suya interpretada por Christian Nodal); una para relaciones tóxicas llamada “Arde”; las emotivas “Nunca” y “Sin la Ñ”, que interpretó para Camilo; y “Obvious”, un corrido tumbado en inglés. Gera también anunció que pronto lanzará su álbum debut y que se titulará La La Land.
Juan Duque

Juan Duque cerró el showcase de Warner Music Latina el jueves con una vibra relajada y música para sentirse bien. Con sus fusiones de pop y afrobeats, el artista emergente de Colombia interpretó cuatro canciones: “María”, “Lejos de mis ojos”, “Un afrito” y “Solcito”. “El calor ha llegado a Nueva York, el sol está aquí”, dijo antes de interpretar su viral “Solcito” en colaboración con Miguel Bueno, incluida en la lista de Billboard de las 25 Mejores Canciones Latinas de 2025 Hasta Ahora. “Esta canción nos ha abierto muchas puertas y es la primera vez que la interpreto en Nueva York”. Un highlight de la noche: la presencia de su buen amigo J Balvin entre el público.
Las Ninyas del Corro

El espíritu de la era dorada del hip-hop cobró vida durante el explosivo set de Las Ninyas del Corro, donde sus rimas afiladas llenaron de energía el ambiente en DROM. Respaldadas por scratches de su DJ turntablista, el dúo de Barcelona — Laüra Bonsai y Felinna Vallejo — canalizó la esencia del hip-hop de la vieja escuela, mezclando nostalgia con una originalidad contundente. Vestidas con tops negros ajustados, pantalones cargo anchos y aros plateados, dominaron el escenario con una presencia imponente, interpretando temas de su segundo álbum de larga duración, Bitches in Business, con el que están de gira actualmente.
Leo Rizzi

Canalizando por momentos la energía de Mick Jagger, y por otras la de Jim Morrison, Leo Rizzi se adueñó del escenario en DROM, en el East Village, el miércoles, deleitando a un público que llenó el lugar con su mezcla de R&B y vibra rockera extravagante. El artista uruguayo-ibicenco — vestido con una chaqueta de cuero, pantalones negros, camisa blanca y una llamativa corbata roja, y sus rizos brillantes perfectamente en su lugar — desprendía carisma y actitud. Respaldado por una dinámica banda de rock que incluía teclados, guitarras acústicas y eléctricas, ofreció un sólido set de 30 minutos, destacando temas como “Amapolas” y la emotiva “Libérame”.
Luz Gaggi

Luz Gaggi ofreció una impresionante actuación en el Showcase Latino de Sony en DROM, dejando al público cautivado con su voz desgarradora. La cantante argentina — vestida con unos pantalones amplios Adidas, zapatos a juego y un crop top transparente con patrón de cuadros — irradió fuerza y vulnerabilidad. Durante su presentación, se movió por el escenario con potencia y gracia. De ese modo, evocó por momentos a Amy Winehouse y por otros a Mercedes Sosa, con un toque de flamenco. Entre canciones hizo varias pausas, tratando de contener las lágrimas mientras confesaba su incredulidad por estar cantando en Nueva York. Su emoción genuina y su voz impactante marcaron la noche como inolvidable, consolidándola como una artista que no te puedes perder.
Morat

Morat ofreció una electrizante actuación el miércoles en el SummerStage de Central Park. Ante un lleno total, presentó un setlist de éxitos desde “Faltas tú” y “Cómo te atreves” hasta “Mi nuevo vicio” y “No se va”. La banda colombiana — que el año pasado realizó su primera gira por estadios de Latinoamérica y arenas de Estados Unidos y actualmente sigue girando con su Asuntos Pendientes Tour — deleitó con su energía y la calidad de su sonido pop-rock. Además tuvo un invitado especial: su compatriota Camilo, quien apareció de sorpresa para interpretar en vivo su nueva colaboración “Me toca a mí”. El público — incluyendo decenas de personas que no lograron entrar pero se quedaron para disfrutar de la música desde afuera — coreó al unísino cada una de las canciones a todo pulmón.
Muerdo

Originario de Murcia, España, el grupo Muerto mostró su fusión de pop, folk-rock y funk en el escenario el miércoles en DROM. Allí interpretaron temas de discos como Tocando Tierra (2013), La Sangre del Mundo (2021) y Sinvergüenza (2024). Más allá de su música, lo que más destacó de su presentación fue su firme solidaridad con los inmigrantes, especialmente en medio de las redadas de ICE que están ocurriendo en todo Estados Unidos. “Nuestras raíces, nuestra cultura, construyen este país, por eso no podemos permitir que las políticas racistas [nos dividan]”, declaró con pasión el líder de la banda antes de comenzar su canción. “Los latinos que viven en Estados Unidos tienen miedo. No dejemos que el miedo nos paralice; sigamos construyendo red, sigamos construyendo raíz”.
Tiago Iorc

Tiago Iorc cautivó al público en el Sony Latin Showcase en DROM el jueves con una actuación íntima. El cantautor brasileño, que lucía un look bohemio con cabello largo y camisa sin mangas, se subió al escenario con su guitarra Gibson, comunicándose en portugués, español e inglés. Fue apoyado por el baterista Jeremy Gustin que utilizaba escobillas para crear un sonido acústico texturizado. Tiago interpretó canciones favoritas del público como “Coisa linda” y “Amei te ver”. Esto provocó el entusiasmo de un contingente de fans brasileños notablemente numeroso entre el público. Con su carisma discreto y sus composiciones resonantes, el artista dejó entrever que hay nueva música en el horizonte.
Yami Safdie

La estrella revelación de Argentina Yami Safdie — destacada como Artista Latina en Ascenso de Billboard en junio — impresionó el miércoles en el SummerStage de Central Park. Contó con un set poderoso y la vez sublime que incluyó éxitos propios como “En otra vida” (originalmente grabada a dúo con Lasso), “+ Te Vale” (originalmente a dúo con Emilia) y “Querida yo” (originalmente a dúo con Camilo). Además de un clásico del repertorio latinoamericano: “Canción con todos”, popularizada por la gran Mercedes Sosa, en el que hubiese sido su 90º cumpleaños. Ataviada en un vaporoso vestido corto azul claro, y acompañada por su guitarra acústica, la cantautora emergente de 27 años más conocida por sus colaboraciones demostró que puede dominar y llenar por sí sola el escenario.
Esta nota fue originalmente publicada por Billboard Español.