
Pablo Grossi y Julián Sappietro se conocieron en 2017 y allí no solo comenzó una amistad, sino el camino hacia Videotape y su primer álbum, Proyecciones. Con sus errores y aciertos, el dúo ha aprendido y disfrutado de cada segundo del viaje, atravesando otros géneros y ritmos, hasta encontrar lo que buscaban.
Orientados hacia al rock-pop, exploran sonidos de vanguardia sutilmente mezclados con elementos del pasado, en una síntesis musical sorprendente a la que llegaron como parte de un natural crecimiento artístico.
Los artistas pasaron por las oficinas de Billboard Argentina donde nos hablaron del lanzamiento de Proyecciones, el trabajo detrás de este y el futuro de Videotape.
Hace poco lanzaron su primer álbum, Proyecciones. ¿Qué se siente?
Pablo: Primero, felicidad y también orgullo. Por ahí queda feo que uno lo diga, pero estamos orgullosos de nosotros mismos. Fue un laburo de casi dos años, eran canciones que nos habitaron en el cuerpo durante mucho tiempo y ya era hora de que vean la luz.
¿Hace cuánto que ustedes hacen música y que decidieron emprender este camino?
Julián: Nos conocemos desde 2016/2017 y desde ahí tuvimos diferentes proyectos juntos. Este es el primero como dúo, aunque en vivo somos una banda. En la producción está Martín López de Vita, nuestro guitarrista y tercer Videotape. Nos conocimos en una sala de ensayo, así que todo nació desde la música.
¿Cómo fue el camino recorrido hasta este álbum?
P: Difícil, pero hablando de música me cuesta usar esa palabra, ya que lo tomamos como algo muy divertido porque es lo que amamos. Aprendimos de lo que hicimos bien pero más de lo que sentimos que hicimos mal. Aunque me cuesta decir “mal” porque disfrutamos al máximo hacerla. Componer, tocar en vivo o grabar nos encanta. Todo el camino recorrido, lo aprendido y donde nos dejó, lo disfrutamos al máximo.
¿Cómo fue el recibimiento del público de este nuevo material?
J: Muy malo… (risas). No, mentira, estamos re contentos. Nos llegaron mensajes que nos llenan el corazón de orgullo. Sentimos mucho orgullo por lo que estamos haciendo y creo que eso también se nota a la hora de entregar un producto. Estamos muy convencidos de nuestras canciones y eso se ve reflejado en la respuesta de la gente.
¿Cómo fue el proceso de creación de este disco?
P: Arrancó hace casi 2 años. Empezaron a brotar las canciones sin tener en mente que terminarían en un disco. Nos las mostramos y cuando se empezó a gestar una atmósfera que interconectaba un poco todo, dijimos: “Hay algo acá que está sobrevolando todas estas canciones y hay historias que queremos contar”. La selección de canciones fue difícil pero muy natural y logramos plasmar las personalidades de ambos y lo que sentíamos.
El disco es bastante personal, ¿en alguna canción se sintieron más expuestos?
J: Nos interesa mucho la letra. En todas de algún modo nos terminamos exponiendo sentimentalmente y contando historias que a veces son nuestras. Otras están en nuestro inconsciente y simplemente las terminamos tirando. Uno se expone al contar esas historias y del otro lado pueden imaginar que hablan de tal o cual persona.
En el disco tienen una colaboración, con Francisca y Los Exploradores, ¿cómo se dio?
P: Fue algo bastante natural. Teníamos la canción y Juli le escribió [a Franco Saglietti] por Instagram. Habíamos descubierto su música y pensamos que podíamos hacer algo juntos. Su respuesta fue genial. No lo conocíamos y él llegaba de España, se bajó del avión y fue a grabar la canción sin habernos visto antes. Una generosidad increíble. Siempre que uno hace una manifestación artística, está abriendo el corazón. Creo que él aportó una cuota artística y sentimental muy grande a la canción.
J: Sí, hizo crecer a la canción. Tiene un ángel y una sensibilidad particular que cuando nos juntamos a grabarla, sentimos que le hizo muy bien al tema.
A principios de este año se presentaron en el Festival FARO de su Rosario natal, ¿cómo fue esa experiencia?
P: Primero voy a aclarar porque después me retan: yo nací en una ciudad que se llama Firmat, después Rosario me adoptó. Y, bueno, la organización y la calidad de artistas que participaron del festival fue increíble. Fue una emoción muy grande porque también fue la primera presentación grande de la banda completa y fue una oportunidad de mostrar algunos temas que terminaron formando parte del disco. La pasamos increíble.
J: El marco era inmejorable, compartiendo con bandas que nosotros admiramos mucho. El ambiente era ideal. También que fuera en una ciudad que nos representa tanto, fue inolvidable y un momento bisagra.
¿Algo que nos puedan adelantar del futuro de Videotape?
J: Estamos trabajando muchísimo en el show en vivo, hacer alguna especie de gira, nos gustaría mostrarlo y presentarlo en Rosario también. Estamos ensamblando ese show para salir a todos lados a tocar.