
Under Rail nació hace dos años y el nombre no pudo haber sido mejor elegido. La fiesta, que hoy cuenta con una frecuencia de dos meses, nació debajo de las vías de un tren, reflejando así la escena underground de la música electrónica que cada vez pisa más fuerte en la Argentina. “Siento que es un espacio para la gente que quizás no viene del culto de la electrónica. Vamos por el house, tech-house y el afro por lo que es algo fácil de asimilar para el público que recién arranca en este universo”, compartieron sus creadores.
Franco, Tomi, Mateo y “Pochi” son los productores y las cabezas que idearon todo el proyecto. Cuatro socios que tenían la intención de crear algo nuevo en la escena nacional, y decidieron que la electrónica y las fiestas extravagantes sean las protagonistas, pero sin dejar de lado el público y la importancia del buen trato a los asistentes. “Under Rail es lo que es gracias a su gente”, reflexionaron en entrevista con Billboard Argentina.
La siguiente fecha será el 10 de mayo y las entradas saldrán a la venta este jueves 10 de abril, y promete convertirse en una de las ediciones más convocantes hasta la fecha.
¿Qué destacaría hoy de Under Rail?
Franco: Se destaca su identidad y estética. Uno lo ve y no lo asocia directamente a una fiesta electrónica, parece más un festival punk o rock, y eso a veces descoloca al público, pero a su vez trae una propuesta distinta a la escena.
No nos paramos detrás de un nombre o una cabina, sino que la gente es lo que nos moviliza y nos hace seguir creciendo.
Toni: Esto que comenta Franco de que parezca una fiesta punk hace que la gente quiera ir porque quiere saber qué es. Al no estar definido claramente genera mucha intriga. Más allá de los DJ que Franco se ocupa de traer que claramente son buenísimos.
¿Por qué eligieron la electrónica?
M: Realmente somos cuatro personas a las que nos gusta el rock y elegimos hacer una fiesta electrónica (risas).
F: Somos apasionados de la música, cumbia, rock, electrónica, punk… No importa el género. Me parece que la electrónica tiene una cosa fina de producción que nos gusta mucho, y además tenemos muchos amigos DJs que nos acompañan y nos dan una mano. Viene de la mano también de dar visibilidad a productores y DJs que quizás no tienen tanta vidriera y hacen música realmente muy buena. Queríamos darle la posibilidad de que toquen frente a 1.000 o 2.000 personas y sientan ese calor del público.
¿Cómo recuerdan la primera edición?
F: Sin exagerar, creo que fue el octubre más frío en los últimos 60 años de la Argentina, y ahí estábamos nosotros abajo de un puente con esta idea. Tuvimos millones de problemas y fue todo un caos, pero de alguna manera salió bien y cada vez lo fuimos mejorando más y más.
¿Por qué decidieron hacerla cada dos meses?
M: De alguna manera sentimos que así la gente la espera con más ganas. Además apuntamos a un público que quizás no sale todos los fines de semana, que por ahí se guarda el tirito para salir una vez cada cierto tiempo y elige Under Rail.
F: Además siento que si la hacemos más periódico pierde un poquito de magia. También hay un placer de hacerla que es muy lindo, y lleva ese tiempo para poder disfrutarlo.

¿Sienten que está creciendo como les gustaría?
F: Totalmente, hoy viene creciendo mucho. Las últimas dos ediciones tuvimos más de 2.000 personas y hay mucha proyección sobre querer llevarlo a otras provincias y países. Este año está la intención de volver a hacer la temporada de nieve por Córdoba y Mendoza. Sentimos que se puede exportar porque es comunidad y es marca, y la gente busca un espacio donde sentirse identificado y relacionarse.
¿Imaginan Under Rail en festivales masivos como ULTRA, Creamfields o similar?
M: Under Rail es una marca que tiene que cumplir ciertos requisitos para poder llevarse a cabo pero creo que productivamente podemos adaptarnos a cualquier formato. Nuestra gente nos va a acompañar seguro.
F: Pensando en un modelo exportador de la marca, poder llevar nuestra identidad a festivales como estos nos seduce. Si las cosas están dadas para que podamos hacer lo que queremos hacer, estamos súper abiertos a expandirnos y bajar esta data a más gente.
¿Tienen algún recuerdo memorable de algunas ediciones de Under Rail?
M: Siento que cuando hicimos UR con Diesel, la fiesta la pegó mucho. La hicimos en Deseo y nos propusimos un desafío realmente grande. A partir de ese momento dijimos “ey, esto va en serio, ya no es un hobby”.
F: Nos vino bien para ordenarnos, porque fue una marca internacional que nos vino a buscar desde París, teniendo muchísima oferta en Argentina y realmente fue muy bueno y lindo para nosotros. Fue un antes y un después en Under Rail.
T: Me acuerdo muy bien en una de las últimas fiestas que a Mateo le gusta comprar cosas boludas. Compró 100 pistolas de confeti y nos pusimos a tirar papelitos durante toda la noche, esos son los momentos que también a la gente le gusta y recuerdan.
No queda nada para la próxima fecha.
F: Exacto, 10 de mayo. Estamos muy contentos de poder seguir dándole continuidad y ya vamos a salir a la venta con los tickets. De preventa para mesas ya estamos cerca del 80% vendido así que obviamente esperamos que todos los que quieran venir a divertirse un rato se acerquen y pasemos una buena noche juntos.