
Paloma Mami está de vuelta. La artista chilena regresó con un álbum luego de cuatro años, Códigos de Muñeka, y mostró que está más vigente y activa que nunca.
Este disco no es simplemente un trabajo de estudio para ella, sino que marca una evolución en su carrera que allana el camino para lo que está por venir. Siguiendo con su conexión con el número 11 – fecha de su nacimiento -, el álbum está compuesto por 11 canciones que navegan entre los ritmos urbanos que la caracterizaron desde sus inicios y una experimentación que la llevó a colaborar con referentes latinos como Rauw Alejandro, en su canción “La Freak”. “Nuestras voces se complementan muy bien. Cuando empezamos a trabajar nos dimos cuenta que el camino correcto era ir por su estilo de reggaetón”, reveló Paloma en conversación en exclusiva para Billboard Argentina.
A lo largo de nuestra charla, que tuvo lugar el día de lanzamiento del álbum en Santiago de Chile, la joven referente abrió su corazón y expresó todo lo que este disco significa para ella, y dejó bien claro que es un antes y un después en su carrera. “Códigos de Muñeka’ es Paloma en su totalidad, son 11 canciones que muestran mis 11 personalidades y donde cada una muestra un universo completo. Siento que es el mejor trabajo de mi carrera”, compartió.
Además de Rauw Alejandro, el resto de artistas que acompañan a Paloma en este camino son Marcianeke & IThan NY, en “DOSiS”; Pailita & El Jordan 23, en “SiNTOMAS DE SOLTERA”; DannyLux en “SiNKRONiZAMOS” y Pablo Chill-E en “OJO DE HORUS”, un track donde afirma su pasión por la mitología egipcia y refleja su conexión con lo místico.
Este álbum refleja 11 personalidades, ¿con cuál nos encontramos hoy?
Veremos cuál sale esta vez… Creo que ahora mismo estoy en una etapa de poder, la verdadera Mami, con la llave que abre cualquier puerta. El resto son más amiguitas y más tranquilas.
¿Qué abre esa llave?
Esa llave abre creatividad, flow, versatilidad… Esos son los códigos que uno tiene y marcan su estilo único. Solo uno puede tener esa llave, no es algo que se consiga fácil.
¿Siempre hubo 11? Tienes una gran conexión con ese número.
La verdad que sí, antes incluso de crearlo sabía que iban a ser 11. Es la fecha de mi cumpleaños, el famoso “10 + 1”, los tengo tatuado incluso. Soy muy de ese número.
¿Tuviste que cambiar algo del proceso a medida ibas creando el álbum?
En verdad cuando empecé la idea del álbum, al principio estaba indecisa porque no sabía si me iba a salir como yo quería, era algo muy complejo. En ese momento cambié la idea inicial del concepto y me centré en mis fans y algo que sea interactivo para ellos. Me gustó mucho porque fluyó mucho más rápido que la idea inicial. Soy muy de ser lo que el universo quiera, por lo que sentí que de alguna manera me fue llevando por ese camino.
“Astros” es el focus track del álbum, y gracias a nuestra charla pudimos entender por qué. Es una canción en solitario, donde Paloma se muestra vulnerable y deja a flor de piel sus fortalezas y debilidades. “En un primer momento había pensado en alguien para que me acompañara en esta canción, pero finalmente decidí grabarla sola por lo que significa para mí”, continuó. El track se caracteriza por tintes pop y un sonido “cósmico”, tal y como ella lo presenta, dejando claro su evolución artística y creativa.
Para complementar esta visión, Paloma colaboró en una campaña visual que incluye 11 muñecas personalizadas inspiradas en el anime, cada una representando una canción del álbum. Diseñadas por un reconocido artista japonés conocido por su trabajo en las mejores series de anime, cada muñeca encarna las emociones, los colores y la energía de su respectiva canción.
“Astros” habla un poco de ese llamado del destino. ¿Te dijeron algo sobre este álbum?
Siempre me hablan los astros. Esa canción es muy especial porque siento que todos hemos tenido experiencias donde hemos pedido algo a alguien, ya sea Dios, energía, el universo… Lo que sea. “Astros” nació también por eso, porque soy alguien que mira las estrellas y le pregunto al cielo qué puedo hacer.
¿Sueles pedir objetivos reales o sueños de verdad?
Tuve deseos con estrellas fugaces que se cumplieron al otro día, pero también hay veces que hay deseos a largo plazo muy difíciles de cumplir. Ahora mismo estoy en un momento donde siento que las estrellas se pueden alinear.
“Ojo De Horus” es otra de esas canciones con mucha investigación y simbología.
Me encanta eso también. Siento que es una canción que representa la fantasía que quería traer a este disco. La mitología egipcia es uno de mis muchos gustos, soy muy creyente de sus historias, faraones y reinas. Me gustó mucho traer esa historia a la canción y darlo a conocer. Que Pablo Chill-E se haya sumado me puso muy contenta también, por lo que se convirtió en una de mis favoritas. Él fluyó en la canción, es muy talentoso.
Otra de las canciones que sorprendió al público fue “La Freak”, con Rauw, ¿cómo surgió esa conexión?
Me encanta cómo nació esa canción. Nuestras voces se complementan muy bien. Me encanta el R&B y siempre quise trabajar con él. Pensé que íbamos a ir por ese flow pero cuando empezamos a trabajar nos dimos cuenta que el camino correcto era ir por su estilo de reggaetón. Esa canción nació para él, sin duda.
¿Había algún argentino en los planes inicialmente?
Es algo que me quedó pendiente la verdad, porque hay mucha gente que me gusta de Argentina. Había alguien que al principio me hubiese gustado mucho que estuviera en “Astros”, pero finalmente me decanté por hacerla en solitario. Nunca se lo dije a la persona, era un pensamiento que tuve al principio. En el futuro quién sabe, me encantaría poder hacerlo.
“Astros” es muy personal, sería alguien que esté muy conectado a ti.
Exactamente, por eso la decisión final fue estar sola. Quería volver a mis inicios en la música, porque en muchas de mis canciones personales estuve sola, por lo que sentí que tenía que volver a ser esa Paloma.
¿Qué te gustaría realmente que pase con Códigos de Muñeka?
Más allá de que a la gente le guste, quiero que se inspiren y sea un álbum que motive a la gente a hacer cosas distintas y nuevas. Espero poder inspirar, ya sea hombres, mujeres, niños, niñas… Eso es lo que de verdad quiero que pase. Visualmente también, siento que dentro del mundo latino tenemos que meter más fuerza, trabajo y poder en las visuales… Hay mucho talento pero a veces no se apuesta todo en eso, dan lo justo y necesario.
EVENTO DE LANZAMIENTO ESPECIAL
El viernes 11 de julio, tuvimos la oportunidad de presenciar el evento de lanzamiento oficial del álbum, donde Paloma reunió a fans y medios especializados en la cima de uno de los edificios más altos de Santiago de Chile, llegando así lo más cerca de los astros posible.
A lo largo de la noche, Paloma reprodujo Códigos de Muñeka para que los afortunados fans presentes pudieran disfrutarlo junto a ella, una experiencia más que inolvidable para ellos.
Este lanzamiento marcó también el comienzo de una nueva etapa artística bajo la dirección de George Prajin (Double P Management), el ejecutivo ganador del Grammy detrás del ascenso de las grandes figuras de la Música Mexicana, quién estuvo presente en la terraza para vivir el lanzamiento junto a Paloma.