
Nanpa Básico es conocido en Colombia y alrededor del mundo por su peculiar estilo de manejar el Hip Hop a través de letras profundas y reflexivas. Éxitos como "Quiéreme Así", “Sin Ti Estoy Bien”, “Los No Tan Tristes”, y “Te Iré A Buscar” con Santa Fe Klan, consolidaron su estatus como ícono del rap a lo largo de los años, y ahora era momento de volver a la escena con el comienzo de lo que será uno de sus trabajos más delicados hasta la fecha.
El primer lanzamiento es “Hasta Aquí Llegué”, en compañía de su compatriota Beéle, con quien lograron una sinergia que se puede ver reflejada en un track de desamor y profundo duelo hacia una pareja fallida. Es una canción que habla sobre el viaje personal y las experiencias que nos llevan a ser quienes somos que fusiona ritmos afro-latinos, combinando elementos del género urbano, el rap y las baladas. “Escribí un disco transitando un profundo duelo, y siento que mucha gente se va a sentir identificada”, expresó el músico colombiano.
Este año, Nanpa Básico también se embarcó en su “Duelo Tour”, donde visitará ciudades de México como Guadalajara, Monterrey y el legendario Auditorio Nacional. Además, visitará nuevamente ciudades de Norteamérica, llevando así su energía y talento a escenarios icónicos de Miami, Nueva York, Chicago y Denver. “El año que viene llegaremos a la Argentina, quiero ir con un show completamente nuevo y renovado”, completó.
Felicidades por el estreno de “Hasta Aquí Llegué”, ¿cómo surgió tu conexión con Beéle?
Fue un poco el destino de alguna forma, que te una con alguien no significa que vaya a existir buena vibra, pero en este caso fue pura conexión gracias a Dios. No conocía a Beéle personalmente pero la sinergia fue instantánea, nos fue muy bien.
¿Sienten la responsabilidad de usar una frase tan determinante como “hasta aquí llegué”?
Totalmente, hay veces que antes de tomar una decisión radical, uno se tarda mucho en decidir por sí o por no. Después empiezan las dudas y parece que es un camino que no tiene final. “Hasta aquí llegué” es una frase final, te marca el “listo, ya está”. Nosotros lo reflejamos como una manera linda de decirle a la otra persona que el camino juntos llegó hasta ahí.
¿Cómo notas el presente de la música colombiana?
Colombia tiene sus pros y sus contras. Tenemos a los músicos más importantes del mundo, como Karol G, Feid, Maluma, Balvin… Y cada uno ha hecho un gran camino, su forma y su esencia. Es muy bonito porque nos sentimos muy orgullosos. Sin embargo, como compositor y músico, es muy complicado que te escuchen habiendo semejantes referentes, se pone difícil. Igualmente no estamos en la lucha de a quién escuchan más, sino cómo impactamos al público, que cada uno tiene el suyo y busca su mensaje para transmitir.
¿Hay algo que puedas adelantarnos de tus próximos proyectos?
Tenemos dos cosas muy interesantes. La primera es que durante un duelo vives muchas cosas y decidí dejarlo plasmado en un disco con canciones muy difíciles o duras de interpretar. Ahora ya lo veo más tranquilo y en perspectiva y siento que puede llegar a ser un trabajo majestuoso, porque es algo que escribí con el corazón. Es un álbum muy personal pero siento que se puede volver global, porque todo el mundo transita duelos en algún momento de su vida. Hay boleros, combinaciones con música popular colombiana, rap, trap… Hay de todo.
¿Existe un género que sea tu preferido para expresar ese sentimiento de duelo?
Más allá del ritmo, siento que la guitarra es lo que va a marcar ese duelo. Te diría que es mi instrumento favorito para expresar esa sensación. Generalmente solo escribo con el instrumento y un metrónomo, nada más, ya después le sumamos el resto de la melodía y detalles.
¿Hay alguna fecha estimada para el estreno?
Tenemos la idea de sacar un single por mes hasta que llegue el 7 de noviembre, que es la fecha tentativa de estreno del álbum. Hay que ver cómo funcionan los sencillos pero esa es nuestra idea.
¿Sueles entrar a redes sociales y ver cómo está funcionando “Hasta Aquí Llegué”?
Claro, además yo suelo hacer videos para mi TikTok y el algoritmo me va llevando. Hay videos muy impresionantes. Me crucé con gente que hace videos con la canción y les veo en la cara que realmente le llegó la canción, parece que la escribieron ellos. Veo sus ojos y digo “esos eran mis ojos cuando la escribí”.
¿Está en tus planes visitar la Argentina?
Totalmente. Teníamos una fecha pensada para este año pero decidí posponerla para el año que viene porque no quería llevarles casi el mismo show de la última vez. Prefiero que sea dentro de un tiempo porque haya nuevas canciones y sea un espectáculo mucho más rico.