
“Fichaje” es el nombre del nuevo proyecto de Nahuel The Coach, con el que el productor decide dar un paso al frente con su rol como artista. Para darle inicio a esta etapa, Nahuel contactó a El Osito Wito, y ambos consiguieron el resultado de un reggaetón que sigue la coherencia de sus estilos mientras juega con tintes de merengue, y que hoy hace a “Fichaje #1”. En palabras del artista: “Para ‘Fichaje #1’ le mandé un beat por WhatsApp y enseguida se puso a escribir. A los dos días vino y grabamos el tema en media hora…”.
Después de una conversación extensa sobre esta iniciativa, el productor musical y compositor continuó trabajando para presentar “Fichaje #2”. En esta oportunidad junta fuerzas con uno de los máximos exponentes del rap y hip hop de Argentina y Uruguay: Mesita. Esta segunda parte trae un reggaetón old school que lleva a un perreo lento.
El proyecto viene acompañado de la grabación de distintos videos, los cuales engloban el concepto que propone “Fichaje”. Nahuel aprovechó para vincular el mundo del deporte que tanto lo apasiona con su carrera musical. En la primera ocasión. En Fichaje #1 la puesta en escena fue ambientada con el mundo del Básquet. “Fue porque en Temperley -mi barrio-, unos conocidos nos prestaban la cancha de básquet para filmar ahí, entonces decidimos empezar con ese deporte…” reveló The Coach. Ahora, el artista se sumerge junto a Mesita en el Automovilismo, cuyo video tendrá su estreno hoy a las 19 hs.
¿Qué representa en tu vida esta nueva etapa de “Fichaje”?
“Fichaje” es un proyecto más que nada como artista, no como productor, esta vez soy yo la cara del proyecto y queremos llevarlo a otro nivel.
Nahuel The Coach & El Osito Wito – Fichaje #1
¿Cómo llegó el nombre de esta iniciativa?
Siendo Nahuel ‘The Coach’ pensamos en que todos los deportes tienen un coach, entonces acá tendríamos los Fichajes para cada deporte.
El proyecto lo presentaste en conjunto con El Osito Wito, ¿Cómo fue trabajar con él?
Con el Osito yo ya había hablado para proponerle esta idea, y dijo que si inmediatamente. Así que estoy muy agradecido con él porque acepto hacerlo sin aún haber visto nada…
¿Qué destacan de este trabajo en equipo?
A mí me hablaba mucha gente por Instagram diciendo que me fije lo que hacía El Osito porque es un reggaetón muy parecido al que hago yo. A él le hablaban de mí también y un día nos conocimos, tuvimos química muy rápidamente porque hice un beat y a él le salió enseguida la letra… ahí empezó todo. Después de eso, trabajé en su disco haciendo un par de temas.
En Fichaje #1 te animaste a proponer sonidos del merengue, ¿este proyecto continúa seduciendo con otros géneros?
Me destaco por ser versátil en ese sentido como productor, por ejemplo, si viene un artista que canta cumbia trato de mezclar ambos géneros. Siempre intento buscar lo que sea bueno para los dos.
¿Qué artistas tenés confirmados para que sean parte del equipo más adelante?
Mi idea es trabajar con artistas de Puerto Rico y con la escena Argentina. Sería un sueño para mí, son bienvenidos todos.
¿Cómo sigue tu faceta de productor a partir de ahora?
Creo que va a ser lo mismo, pero con muy poco tiempo. Ahora estoy dedicándome a este proyecto que me va a ocupar mucho tiempo, pero siempre me gusta conocer gente nueva porque así nacen los talentos nuevos. No me encierro a grabar con artistas que ya están pegados porque hay mucho talento dando vuelta y hay que darle una oportunidad.
En cuanto a la letra, ¿Soles intervenir mientras estás en el rol de productor?
Sí, yo soy compositor también y escribí muchos temas. Por ejemplo, el estribillo de Fichaje 1 lo escribí yo… si el artista me da la oportunidad me gusta meterme en la letra.
¿Cómo se viene tu agenda para este 2023?
Tenemos preparado todo para “Fichaje”, venimos trabajando hace mucho en este proyecto, así que tenemos pensado hacer shows, pero más que nada estamos puestos en este proyecto, ojalá que nos vaya muy bien con eso.