El próximo 20 de septiembre Manuel Medrano llegará a la ciudad de Buenos Aires. El cantautor pop dará un show en el Teatro Ópera en el marco de su gira aniversario Manuel Medrano 10 Años Tour, con una propuesta renovada, una puesta en escena de alto nivel y acompañado por su banda completa.
En este contexto, Billboard Argentina habló con Manuel. En la charla, dio cuenta de las emociones que le genera esta celebración, su reencuentro con el público argentino y más.
Te encontrás celebrando este año 10 años de carrera y este 20 de septiembre nos vas a estar visitando para celebrar con los fanáticos argentinos.
Así es, ha sido una década fascinante, llena de música. He conectando con la gente a través del arte, que para mí ha sido fascinante. Y qué mejor que celebrarlo con una gira que estará rodando este año por un poco más de siete países, entre ellos Argentina, en Buenos Aires, que es una de mis ciudades favoritas de la vida, celebrando con todo nuestro público de Argentina. Muy felices de volver.
¿Qué se siente celebrar estos 10 años después de tanto esfuerzo y trabajo?
Tremendo. Es un reto. Sigue siendo un misterio este mundo de la música y de la industria musical para mí. Pero al mismo tiempo siento como un privilegio el poder vivir de lo que más me gusta, de hacer música, escribir canciones que conecten con el corazón de las personas y transformen sus vidas de una manera positiva. Para mí es fascinante. Sigue siendo mágico y siento que esta celebración honra cada uno de estos pasos que hemos dado durante estos 10 años para construir una comunidad tan hermosa como la que tenemos.
¿Qué sentís que cambió en vos como artista en este tiempo?
Creo que he aprendido de cierta manera a ser más atrevido, a conectar mucho más con todo lo que llevo adentro y con todo lo que quiero. También cómo mostrarlo en el escenario al mismo tiempo. Creo que yo crecí tocando la guitarra y cantando canciones. Esa es la parte más íntima, es mi parte más íntima como cantautor. Pero al mismo tiempo me gusta hacer un performance y me gusta dar shows con mi banda y cantar música de distintos géneros. Creo que las baladas siempre van a ser la columna vertebral de mi proyecto musical y siento que las baladas son la música más grande del mundo. Pero al mismo tiempo poder conectar con el funky, el pop y hacer diferentes géneros a lo largo de esta carrera para mí ha sido excitante. Sobre todo para lo que presentamos en vivo, que es un show muy poderoso.
Hablando de esta cantidad de géneros, ¿te queda alguno pendiente?
Sí, yo creo que hay muchos todavía. Me gusta mucho la música colombiana. Me gusta mucho la salsa también. De hecho, la música latina en general me gusta mucho, pero también le he hecho mucho homenaje a la música latina de este lado. Creo que cada uno de mis álbumes presenta una propuesta cultural bastante amplia entre diferentes géneros, entre ellos muchos latinos, como por ejemplo el bolero y las baladas. Creo que como latinoamericanos las baladas nos han representado casi toda la vida. Al mismo tiempo yo pongo en cada uno de mis álbumes canciones que yo llamo "música exótica", que representan tipos de música que no son tan conocidas mundialmente, pero que para mí son muy relevantes y muy importantes a través de la historia de la música con la que yo crecí. Por ejemplo la champeta, que es de mi ciudad de Cartagena, donde yo nací. También el bambuco, que es una música autóctona colombiana. Y así voy dejando esas joyitas en los álbumes. He tenido la oportunidad de explorar en muchos géneros que realmente me apasionan.
¿Qué momentos destacarías de estos 10 años de carrera?
Yo creo que momentos clave de mi carrera que han marcado un antes y un después, son principalmente del lado del romanticismo. Las giras, los premios, la primera vez que fui nominado a los Latin Grammy, conectar con nuestros fans y las escuchas por internet. En ese lado de la música, todo ha sido fascinante y todo ha marcado un antes y un después en mi vida personal. Al mismo tiempo en lo profesional creo que es una carrera muy exigente que te lleva también a convertirte como en un empresario de cierto modo y a entender el negocio de la música de una manera más especial. Entonces, creo que hay un antes y un después cuando uno aprende a manejar sus regalías, a leer los contratos disqueros y de management. Creo que cada uno de esos también es un paso y marca un antes y un después. Yo diría que hoy en día eso puede ser primordial para los nuevos talentos que están en la música. Hoy tienen más oportunidades de saber cómo funciona el negocio para desde el principio poder manejarlo de la mejor manera.
Te vas a reencontrar con el público argentino para una celebración muy importante. ¿Qué sentimientos te genera?
Para mí es fascinante y sobre todo porque con cada gira llevamos una puesta en escena diferente. Llevamos un show distinto y canciones distintas. Entonces siento que estamos construyendo una historia con nuestros fans a través del tiempo. Estamos también creando una comunidad muy especial y a mí me hace muy feliz poder conectar a través del arte con tantas personas en el mundo y poder conocerlas, visitar cada uno de los países que ha recibido con tanto cariño mi música, presentar nuestro performance y conectar con ellos. A mí me parece fascinante. Estoy muy feliz de regresar a Buenos Aires con nuestra gira Manuel Medrano 10 años Tour y espero poder seguir yendo siempre porque es una ciudad que amo, porque es un público fascinante que me hace muy feliz.

¿Tenés alguna anécdota de Argentina?
Los dos primeros conciertos que yo hice en allí fueron en un teatro muy pequeño, creo que era para 200 personas aproximadamente. Yo acababa de conocer a los Miranda y fueron a verme cantar en ese en ese pequeño teatro. Para mí fue muy especial porque yo siempre he sido muy fan de la música argentina. Entonces, lograr llevar mi música a este país que es tan especial para mí fue muy divertido. Y ahora ya ver crecer nuestra comunidad ha sido muy especial, ver a los que nos lleven regalos al hotel y esas cosas, como fue la última gira que vivimos, fue fascinante.
¿Qué mensaje te gustaría dejarle a los fanáticos que están esperando tu show?
Para toda nuestra gente de Argentina y nuestra gente de Billboard, me haría más que feliz que me acompañen para que cantemos juntos a todo pulmón esas canciones que nos han conectado siempre y mucho más. Va a ser un show cargado de poder, de muy buena energía y de muy buena música. Así que los espero a todos.
Por último, ¿qué le dirías al Manuel que arrancaba su carrera hace 10 años?
Bueno, principalmente que va a llegar guapísimo a los 40 (risas) y que siga su instinto. Creo que eso es una de las cosas más importantes, aprender a saber qué es lo que realmente quieres y hacerlo tal cual y como quieres hacerlo.