
Frescolate es el primer Campeón Internacional de Red Bull Batalla. Es una medalla que llevará colgada por siempre y con la que representará a la Argentina vaya donde vaya. El 2 de octubre de 2005 en San Juan, Puerto Rico, Sebastián Paoli venció a Eric El Niño para dejar huella en la historia y marcar el camino para varias generaciones de freestylers, raperos, b-boys y b-girls. "Lo primero que recuerdo es emoción, es una sensación muy linda que, hoy, celebrando 20 años, se hace más fuerte", comentó en conversación exclusiva con Billboard Argentina.
El 29 de noviembre de este año, Frescolate volverá a los escenarios bajo el marco de Red Bull Batalla Nueva Historia, un evento que celebrará 20 años de freestyle, hip-hop, batallas y recuerdos. El evento congregará a algunos de los Campeones Internacionales de Red Bull, como Aczino, Arkano, Bnet, Chuty, Skone o Rapder, así como también nuevas estrellas como Exe, el segundo argentino convocado luego de Frescolate.
A lo largo de esta conversación, Sebastián recuerda qué significó para él aquella victoria y cómo siente que influyó en la cultura argentina del hip-hop.
Qué buen año para el freestyle, las batallas y el hip-hop, ¿cómo estás viviendo esta celebración?
A full, son 20 años de celebración, un aniversario que tengo muchas ganas de que llegue. Van a venir a batallar de todos los países así que va a ser una locura.
¿Qué recuerdo tenés de aquella primera Final Internacional ahora que se acerca el aniversario?
Mucha emoción, es lo primero que siento. Tengo muchas ganas de estar de vuelta y vivir la experiencia de compartir escenario con amigos y compañeros, que con algunos ya batallé pero con otros todavía no. Estoy esperando a que llegue el día y estoy realmente muy motivado.
¿Sentís que la gente está esperando este evento?
Creo que sí. El evento "5 Vidas" que se hizo hace unos meses también motivó bastante a la gente que por ahí estaba un poco escéptica a las batallas. Están esperando mucho los cruces de nueva escuela contra vieja escuela, es el condimento principal.
¿En qué etapa de tu carrera te encuentra hoy este evento?
Estoy haciendo canciones. Preparando mucho contenido con videos y todo más armado.
¿Fue difícil para ti pasar de las batallas a la música?
Realmente no mucho porque antes de batallar ya componía y producía. En 2003 firmé mi primer contrato y a raíz de ahí empezó mi carrera como compositor. Cuando llegaron las batallas me ayudaron un montón a dar visualización. Cuando salí campeón la gente se interesó por mí y empezó a encontrarse con las canciones que ya había hecho.
¿Sentís que ahora hay más oferta que hace algunos años?
Hay mucha más información que antes, totalmente, pero también es verdad que si uno se pone a buscar puede encontrar cosas muy buenas y de altísima calidad. Los que somos bien hiphoperos estamos acostumbrados a la búsqueda constante de ese sonido. En Argentina hay muy buenos referentes, como Acru, T&K, Fianru… Hacen boombap y logran mantener la esencia del hip-hop.
¿Te gustaría poder colaborar con ellos?
Estaría muy bueno poder grabar algo. Uno como artista, a la hora de colaborar tiene que dejar su marca y mostrar su mayor nivel. Me pasó muchas veces grabando con artistas de Chile o España, que tienen alto nivel, que tuve que esforzarme realmente para sacar mi mejor versión.
Qué bueno poder cruzar generaciones de raperos en canciones y eventos como Nueva Historia.
La verdad es que sí, porque uno se encuentra también con referentes que vienen haciendo grande los diferentes elementos de la cultura, que recordemos que son cuatro. Siempre está bueno que estén todos unidos porque así crece la cultura.
En el evento de fin de año se va a poder aprovechar esto porque están confirmados referentes como Aczino o Gazir, que hacen que la competencia gane incluso más emoción todavía.
¿Es difícil mantenerse vigente tanto tiempo como ustedes?
Cuesta mucho, sobre todo si son padres o tienen responsabilidades como muchas de las leyendas que van a venir. Mantenerse es lo más difícil de todo.
¿Extrañas la época de plaza, batallas y hip-hop más crudo?
Totalmente, antes era mucho más hip-hop. A todos los lugares que ibas te podías encontrar con los cuatro elementos y muchos raperos amigos. En su momento estuvo muy de moda y su pico con El Quinto Escalón y ahora cayó un poco.