
Más de 15 años en la producción de éxitos a lo largo de Chile y Latinoamérica hicieron que Fran C logre posicionarse como uno de los pilares del género urbano. Desde sus comienzos se perfiló como un productor con la idea de buscar nuevos estilos y también reforzar aquellas canciones que veía como posibles hits, llevándolas a fronteras inexploradas hasta ese momento. “Una Noche En Medellín” puede ser el claro ejemplo de esta búsqueda: “Cuando nos reunimos con Cris (MJ) para crear esta canción, sabíamos automáticamente que iba a explotar, pero nunca podríamos haber imaginado que llegaría donde llegó”, nos compartió en exclusiva para Billboard Argentina.
Esta canción, que se estrenó hace ya tres años, superó la barrera del éxito. Con más de 480 millones de reproducciones en YouTube se convirtió en el mayor hit de su carrera hasta la fecha; número al que hay que sumar las más de 100 millones que logró su posterior remix, en compañía de las estrellas colombianas Karol G y Ryan Castro. “Sé que es muy difícil repetir una canción así pero para eso trabajo. Entro al estudio y no paro hasta que estoy conforme con lo que logré”.
La última composición del productor es “Ahi Noma”, en colaboración con Julianno Sosa y L-Gante, marcando también su llegada a la Argentina y la fusión entre los dos mundos, protagonizados por el RKT, el trap y el género urbano chileno.
¿Cómo te definirías hoy en día?
Soy alguien que lleva mucho tiempo haciendo lo que le gusta. Como productor soy muy detallista y que quiere que los trabajos salgan con esencia, que alguien escuche una canción y diga “esta es de Fran C”.
¿Qué sucedió en tu carrera con el éxito de “Una Noche En Medellín” o “Baby Otaku”?
Son canciones que pasan pocas veces en la carrera de un productor. Las compusimos sabiendo que serían éxitos pero no imaginamos hasta donde llegarían. “Una Noche En Medellín” marcó un antes y un después en mi vida. Cris MJ es un gran artista, poder compartir con él en un principio y más adelante con Karol G y Ryan el remix es algo por lo que estoy muy agradecido. “Baby Otaku” también fue algo muy especial para mí porque era un género distinto… Algo diferente en mi carrera. Siento que a través de estas canciones logramos posicionar a Chile como un referente, y me pone muy feliz haber sido parte.
¿Tenés pensado trabajar con más artistas argentinos este año?
Totalmente. Me gustaría mucho poder producir canciones de artistas del género urbano en la Argentina. Están marcando un hito en la historia de la música en español y por supuesto está en nuestros planes sumarnos.
¿Cuál es la clave para producir un hit?
No existe tal clave, sinceramente. Uno siempre trabaja para dar lo mejor en cada canción. Hay veces que nace el hit y otras que queda en el camino. Igualmente me considero alguien que da todo en cada producción, así que intentamos que siempre sea un éxito. Claramente queremos repetir algo como “Una Noche En Medellín”, pero sabemos que no es lo normal ni lo cotidiano, por eso tampoco estamos presionados en lograrlo.
¿Tenés miedo de no poder replicar algo así?
Para nada, no le diría miedo, al contrario. Saber que ya lo hice una vez, me da el impulso para volver a hacerlo, por lo que es algo bueno para mí y para mi equipo.