
Drake Bell regresó a la escena musical en octubre de 2024 con su álbum Non Stop Flight, un proyecto compuesto de 35 tracks que invita a un viaje musical conociendo la historia del artista estadounidense. Este trabajo conllevó una gira por Estados Unidos y México y que ahora llega a Lationoamérica para mostrar todo su repertorio, con paradas en Argentina, Brasil, Chile, Perú, Guatemala y El Salvador.
El show en nuestro país será el 9 de noviembre en Club Niceto, y las expectativas están más altas que nunca: "muchos fanáticos de Argentina viajan a shows para decirme que vaya a su país, únicamente para eso. Esa disposición me habla de lo apasionados que son, tengo muchas ganas de conocerlos y compartir un momento tan especial", compartió Bell en conversación con Billboard Argentina.
Dentro de estas novedades, la sorpresa para el público hispanohablante llegó de la mano de "Break Your Heart", en compañía de Kevin Roldán. Es una de las tantas canciones donde Drake demuestra su manejo del español, y afirma que cada vez se siente más seguro a la hora de cantar en este idioma.
En medio de este ascenso, Bell sorprendió a sus fans con una reunión muy especial junto a su entrañable compañero Josh Peck en Anaheim, California, reviviendo la nostalgia de toda una generación que creció con ellos. Además, dejó claro que en su show no pueden faltar esas canciones que marcaron una época: Es una especie de The Eras Tour (risas). Canciones como "Found A Way", "Makes Me Happy", "Down We Fall"... Que son de Drake y Josh".
Al mismo tiempo, Drake continúa mirando hacia adelante: tiene listo un nuevo EP, que verá la luz a finales de octubre de 2025, con colaboraciones junto a Kevin Roldán, Adriel Favela, Octavio Cuadras, entre otros, prometiendo una etapa aún más vibrante, fresca y comercial.
El encuentro en Niceto Club será una oportunidad única: revivir aquellas canciones que marcaron la memoria colectiva y descubrir la nueva faceta de un músico que nunca dejó de reinventarse. Una cita íntima, cercana y explosiva, que convertirá la noche porteña en un verdadero viaje musical.
Para empezar, Drake, déjame preguntarte sobre nuestro país, ¿qué esperás de tu show en Argentina?
La verdad es que no sé qué esperar porque es mi primera vez y estoy muy emocionado de estar ahí con ustedes finalmente. Mucha gente de Argentina estuvo viajando mucho a diferentes shows y países a decirme que vaya para allá a dar shows. También en redes sociales hace mucha fuerza para que esté por ahí, por lo que ya los conozco muy bien pero todavía no los pude ver cara a cara.
Felicidades por tu nuevo álbum, ¿cómo preparas un setlist con esas canciones sabiendo que tienes tantas por elegir?
Es un gran álbum la verdad, son 35 canciones, pero lo tradujimos bastante al vivo porque lo que haremos en Argentina y el resto de Latinoamérica es llevar la guitarra y convertirlo en algo íntimo. Eso es lo que me gusta hacer cuando voy por primera vez a un lugar porque me permite conectar mucho mejor con el público y así después puedo volver y dar un gran show. Cuando das un show grande se vuelve menos personal, hay mucha técnica, bailarines, luces… Pero cuando estás solo con la guitarra puedes conectar mejor, escuchar cuando cantan con vos… Eso es lo que quiero hacer cuando es la primera vez que veo una audiencia.
¿Con qué nos vamos a encontrar?
Van a encontrar canciones de Non-Stop Flight, de mi nuevo EP, que saldrá a fines de octubre, también de Drake y Josh… Es una especie de The Eras Tour (risas). Canciones como "Found A Way", "Makes Me Happy", "Down We Fall"... Que son de Drake y Josh. "Hollywood Girl", que también sale de la serie… Hay de todo.
En Non-Stop Flight jugaste con el español también, estoy seguro que muchos se sorprenderán cuando te escuchen cantar.
Eso fue algo gracioso para mí. Hace años saqué una canción llamada "Fuego Lento" y cuando terminé de escribirla nos dimos cuenta que necesitaba ser cantada en español. Lo probamos y resultó muy bien, de repente me sorprendí que podía hacer canciones en español. Seguí escribiendo, y mientras más mejoraba mi español, más componía. Empecé a colaborar con más artistas y de repente ya forma parte de mi repertorio. Mi última canción, con Kevin Roldán, tiene mucho español y es algo muy divertido para mí de hacer también.
Cuando supimos de la colaboración notamos lo conectado que estabas con la música Latinoamericana.
Adriel Favela también es algo increíble para mí. Es muy lindo que en mis otros álbumes se pueda escuchar algo de español y que ahora lo pueda hacer también con otros artistas que se suman al proyecto. De alguna manera "verifican" mi español. "Te dejamos probarlo y resultó bien, puede seguir cantando en español", era el mensaje (risas).
¿Cómo nació esa colaboración? ¿Se conocían antes de trabajar juntos?
De hecho no, fue algo realmente casual. Él se acercó a mí y yo justo estaba en el medio del proceso de creación de álbum buscando colaboraciones. Él estaba en México y me preguntó si quería juntarnos un rato para hacer una canción, y de repente estábamos en el estudio trabajando juntos.
¿Hay algún otro artista latinoamericano o argentino con el que te gustaría colaborar?
No tengo a nadie ahora mismo en mente. No soy alguien que busque las colaboraciones, siento que tiene que salir de manera natural porque si no el resultado a veces no es el esperado.
¿Fue extraño para vos escuchar tus grabaciones en español?
No fue raro a la hora de cantar, pero necesité tiempo para entender por qué mi voz sonaba tan diferente cuando hablaba en español. Pasa también con mis amigos que hablan en español y en inglés, cambian el tono de voz y es raro pero nos vamos acostumbrando de a poco.