
El “Favorito de las Nenas” es el apodo que el público le otorgó a Alejo luego de estos años donde incursionó en la música y más concretamente en el mundo del reggaetón, de donde su isla natal, Puerto Rico, es pionera. Ahora, el joven cantante quiso devolverle el favor a su público utilizando este apodo como nombre de su nuevo álbum de estudio, donde, con 12 canciones, refleja su presente y de alguna manera deja claro quién es Alejo actualmente. “Este proyecto es en lo que más horas le metí en mi vida, creo que por eso mismo también está gustando tanto”, reflejó al momento de hablar sobre el proceso creativo.
Dentro de estos 12 tracks se pueden encontrar ritmos característicos del dance, del reggaetón moderno y también detalles y guiños a la vieja escuela del género, como “Nikki”, canción homenaje a Nicky Jam. Además de colaboraciones con Brray en el tema bandera "Tu Gatito", Saiko en el primer sencillo "DxVida" y Legallyrxx en "Once Remix".
Alejo celebró en grande el lanzamiento de El Favorito de las Nenas, con un listening session el 3 de mayo en Plaza Las Américas en San Juan, Puerto Rico. En la sesión de escucha con fans presentó las canciones del álbum y explicó las historias detrás de las cada una de ellas. Fue una experiencia inolvidable tanto para Alejo como para su audiencia, y un gran comienzo para lo que promete ser una trayectoria musical aún más destacada. Durante el evento, el joven artista anunció su asociación con Apolo, una marca de ropa puertorriqueña, para la creación de merch inspirado por “El Favorito de las Nenas”.
Felicidades por este álbum, está sumando un millón de reproducciones por día.
En verdad fue algo bien loco. Verlo pasar ha sido realmente muy bonito. Espero que siga creciendo y a seguir rompiendo.
Creo que “Nikki” es una de las canciones que más me llamaron la atención.
Esa canción es un homenaje a Nicky Jam y al reggaetón de la vieja escuela. Siempre ha sido una persona de la que fui muy fan y lo sentí como un referente a lo largo de lo que llevo de carrera. Necesitaba darle algo y que mejor que tenerlo en este álbum como homenaje. Me encanta este tema, te diría que es de mis favoritos. Además es un tema que en vivo sonará muy bien, es pegadizo y la gente ya se sabe la letra.
¿Te gustaría recibir un mensaje de Nicky sobre su impresión de la canción?
Mi sueño es poder hacer un remix con él. Antes de que saliera se la enseñé y le gustó. Al principio sólo pensé en verlo como homenaje pero ahora quiero que él se monte en la canción y también llamar a algunos artistas más que ya tengo en mente.
¿Cuán difícil fue pensar y producir un disco como este? 12 canciones donde te mostrás y te presentás al mundo.
En el momento donde me encuentro en mi carrera, como artista nuevo, no fue nada fácil. Quizás cuando uno ya está consolidado, sé que saco un disco y todos van a querer escuchar los temas, pero ahora sabía que no iba a ser así. Sin embargo, me sorprendió muchísimo cómo reaccionó al público a este disco, parece que todas las canciones le gustaron. Muchos no me habían escuchado antes y estoy muy feliz de que su primer contacto con mi música sean estas canciones.
Veía Twitter por ejemplo, y no dejaba de refrescar porque veía que la gente posteaba fotos de sus playlist con mis canciones, las compartían, daban su opinión… Fueron los días más felices de mi vida.
¿Llegabas a soñarlo o imaginarlo en algún punto?
Realmente lo soñaba. No te digo que lo sabía pero sí que era mi visión. Esta música es la que me representa, es lo que me gusta y creo que a ellos también les puede llegar a gustar. Sí es cierto que había muchos nervios sobre cómo resultaría, el hecho de pensar “¿les gustará? ¿No les gustará?”. Finalmente no puedo estar más feliz.
El flow de Puerto Rico dijo presente.
Tengo muchos fanáticos en la Isla pero también por fuera de PR. Hay un montón de artistas de fuera que le están metiendo muy duro al reggaetón y lo veo como una presión. No de mala forma, sino que es algo súper bueno y que me ayuda a darle más duro. Soy de PR, tengo que meterle durísimo, el reggaetón es de aquí. Siento que esa presión me ayudó a hacer este disco.
¿Cuál dirías que es tu conexión con la Argentina hoy?
Duki es mi conexión. Pienso que hace unos años estaba a un nivel que era su peak, pero en estos dos últimos años me sorprendió, sigue creciendo. Por el nivel de sonido que lleva, las barras, producción… Está brutal porque desde el comienzo dijo presente como un artista novedoso y súper duro, pero ahora está rompiendo a otro nivel, demasiado grande.
Soy artista pero también fan del género. Pensé que él había llegado a su peak y me demostró que todavía se puede seguir creciendo.
¿Crees que vos estás en tu peak?
Queda Alejo por conocer, estoy seguro de eso. Siempre he sido un artista que cuanto más me cierro en el estudio, más me encuentro. Sé que todavía queda mucho camino pero la verdad es que nunca había estado a un nivel como muestro en este disco.
¿Cómo se manejaban esos encierros en el estudio?
Estuve desde las tres de la tarde hasta las 4 de la mañana todos los días durante tres meses para hacer este disco. Lo que pasa es que salieron 12 canciones nada más, pero hice como 30. Este proyecto es en lo que más horas le metí en mi vida, creo que por eso mismo también está gustando tanto.
En los visualizers se te ve disfrutando de cada canción.
Siempre he sido súper fan de la gente que reacciona a los álbumes por lo que quise hacerlo así. La idea era ser un fanático que estuviera escuchando el álbum por primera vez. Ese es el concepto de los visualizers.
¿Qué pasó con el resto de canciones que hiciste?
Van a salir seguro tarde o temprano. Seleccioné estas 12 porque es el reggaetón que yo hago, no quería mezclar con house, EDM u otros géneros en los que estuve incursionando. Estas 12 canciones son las que tenían que salir, son el resultado perfecto de cómo estuvimos trabajando todo este tiempo.