
En 2024 se cumplen 30 años del disco Big Bang – publicado en agosto de 1994 -, y Enanitos Verdes decidió celebrarlo por todo lo alto: con un show en Luna Park. El show será el 24 de marzo y marcará el camino para un año de reencuentro para la banda, quien tuvo que recuperarse de la muerte de Marciano Cantero, su vocalista, a finales del 2022. «Decidimos volver porque teníamos fechas programadas que a Marciano le hubiera encantado ir», comentó Felipe Staiti, guitarrista de la banda y ahora vocalista.
Enanitos brindará un show atravesado por un set list que forma parte de la banda sonora de la vida de muchas personas. A través de esos 40 años de existencia han dejado huella y siguen poniendo en el corazón de la gente la frescura y energía característica de la banda. Canciones que no pueden faltar y canciones que el grupo quiere mostrar, con versiones en algunos casos renovadas que no dejan de tener la esencia de Enanitos plasmada en la vasta discografía que la sostiene.
El trío llega al “Luna” acompañado de la base rítmica más poderosa de América con Jota Morelli en batería y Guillermo Vadalá. Además, acompañados por Bosco Aguilar en teclados, Arita Rodríguez y Damiano Castroviejo en coros, ofrecerán un show memorable en el estadio Luna Park de Buenos Aires.
Nos encontramos en una situación feliz, bajo el marco del anuncio de un nuevo Luna Park en 2024, ¿cómo te sentís?
Es la primera vez que vamos a hacer un Luna Park. Lo que significa ese lugar como venue… Como ícono del espectáculo… Para nosotros es muy importante volver a tocar a Buenos Aires después de 11 años y qué mejor que hacerlo ahí. Es un reencuentro hermoso poder abrazar a toda la gente de Buenos Aires después de tantos años.
¿Qué pasó en todo este tiempo? ¿Cómo estaban ustedes personalmente?
Pasaron muchas cosas desde aquel 2012, por ejemplo, en 2013 hicimos la gira con Hombres G gracias a Huevos Revueltos. Lamentablemente, Marciano falleció el año pasado y bueno, finalmente decidimos retomar la carrera con los Enanitos ya mirando para el 2024.
Entre lo importante que tenemos en el año va a ser justamente el Luna Park, coincidente con los 30 años de la edición de BigBang, el disco donde viene “Lamento Boliviano”. Va a ser una alegría inmensa y un festejo por donde lo miremos.
Qué bueno que menciones tanto a Marciano. Sabemos la importancia que tuvo él en la banda y has comentado varias veces que era un miembro irremplazable con todo lo que hizo, pero sé que seguro que en el show, tanto en el Luna Park como en todos estos que se vienen y en los que ya están dando, se tiene muy presente.
Totalmente. El lazo de unión con Marciano siempre fue la música. Entonces, el hecho de que estemos tocando con los Enanitos hace que esté omnipresente en algún punto. Creo que lo peor y la única muerte real siempre es el olvido. Si dejáramos de tocar se empezaría a olvidar y eso significa perder el lugar que ganó.
Entonces yo creo que los Enanitos hemos sido una banda toda la vida, que obviamente Marciano, te vuelvo a decir, es irreemplazable. Fue la voz hasta que falleció, pero los Enanitos siguen, porque los Enanitos somos un grupo de más personas. O sea, no era solamente Marciano, entonces antes yo cantaba dos o tres canciones en los shows, tanto la mayoría de las canciones tenemos un par de coros en el bajo.
Incluimos también un tecladista que nos está acompañando en los conciertos. Sigue la base del trío de siempre, Jota Morelli y Guillermo, en este caso en el bajo, John la guitarra y un tecladista y dos coros. Así que es una banda más grande. Sonido más grande. Y también las canciones cobran un mayor.
¿Cómo surge el momento de la reunión? ¿En qué momento?
Fue una vez que pasó un poco esto de que fallece Marciano y todo eso, y después uno empieza a mirar para adelante. Teníamos en la mira un show que Marciano quería hacer también. Era el 3 de diciembre del año pasado en el Bésame Mucho, que es un concierto que se hace en Los Ángeles, muy grande.
Entonces, mientras pasan los días, yo empiezo a reflexionar y dije: bueno, los Enanitos son parte de mi vida. Lo iniciamos con Marciano en mi casa, de hecho en mi habitación, ahí ensayando en mi casa. Entonces dije ese concierto tenemos que estar ahí, hay que poner la bandera, que los Enanitos seguimos vivos, que seguimos heridos pero igual y encima en ese concierto iban a ver muchos amigos como Rubén, Hombres G… Muchos iban a estar.
Quisimos que vengan a cantar y vamos a hacer un gran festejo, a celebrar el tiempo con Marciano y a poner los Enanitos otra vez en funcionamiento. Y así fue como lo hicimos.
Hace muy poco fueron los Billboard Latin Music Awards, fueron finalistas como Mejor Artista Latin Pop Dúo o Grupo. Es también un guiño al alma de alguna forma, ¿verdad?
Totalmente. Lo importante es que están en la mira. Borges decía que él prefería pasar a la eternidad por la manera en que siempre estaba nominado al Nobel y no por ganarlo una vez y ser olvidado. No lo ganó pero siempre estuvo ahí. Entonces, bueno, nosotros un poco también. El hecho de estar en el radar es algo lindo porque significa que te están mirando y que está a la vista.
Fuimos a la ceremonia con Juan, con nuestro manager. Ganó Maná. Me parece perfecto, pero la cosa era estar ahí y estar en el radar y estar ahí saludando amigos y todo eso. De hecho, me encontré con mucha gente amiga, así que es genial que suceda porque significa que estás vivo.
