
El músico, productor e ingeniero de mezcla argentino llegó por primera vez a los Grammy Latinos con 22 años de edad y cuatro nominaciones. Sí, cuatro. En las categorías de “Canción del Año”, “Mejor Grabación” y “Mejor Canción Pop” por el hit “Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol.#53”, en el que participó en la composición así como en el rol de ingeniero de mezcla y mastering y en “Mejor Canción Urbana” con “Quevedo: Bzrp Music Sessions Vol.#52”. Finalmente se vuelve a Argentina con 3 premios: “Mejor Canción Urbana”, “Mejor Canción Pop” y “Canción del Año”.
Que el 2023 fue el año bisagra de su carrera lo demuestra el hecho de que era la primera vez que su nombre figuró entre los nominados de los prestigiosos Grammy Latinos, de los más prestigiosos de la industria, y lo hizo nada menos que en cuatro categorías centrales como lo son las de “Canción del Año”, “Mejor Canción Pop”, “Mejor Grabación”, en las que estaba nominado por el himno colosal de separación que es “Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53” y en “Mejor Canción Urbana” con “Quevedo: Bzrp Music Sessions Vol. 52”.
La participación de Zecca en el proceso que llevó a la sesión de Shakira fue total: por un lado participó como compositor. Por el otro, como ingeniero de mezcla y mastering, un arte en el que Zecca fue un autodidacta aplicado desde muy chico. Por lo tanto, el premio de “Mejor Grabación” lo toca muy especialmente. Además, en la sesión 52 se encuentra entre los nombres de quienes escribieron la canción nominada como la mejor de los géneros urbanos junto con Santiago Alvarado, Bizarrap y el propio Quevedo.
