
De pequeño, siempre admiró y deseó convertirse en uno de los grandes del reggaetón, es de Peñuelas, Puerto Rico y su nombre de pila es Christian Andrés Pérez Alvarado. Actualmente, es conocido en el género urbano como Chris Andrew, quien de la mano de su disquera La Base Music Group, ve materializado su sueño con el estreno de su primera producción musical oficial, su EP llamado, «Ocho«.
Andrew comenzó su carrera de manera independiente componiendo e interpretando sus propios temas, hasta lograr la oportunidad de convertirse en la nueva apuesta del sello discográfico La Base. Además, apadrinado por la leyenda del reguetón, Wisin, ya ha logrado importantes colaboraciones dentro del género con exponentes como Rauw Alejandro, Ozuna y el propio Wisin.
“Estoy feliz de poder estar haciendo lo que amo, seguir creciendo y aprendiendo. Desde pequeño, este siempre fue mi sueño y ver como poco a poco nos vamos acercando a lo que queremos es increíble. Estoy consciente que es cuestión de tiempo y de trabajo duro, pero estoy bien agradecido con lo que hemos ido creando y logrando hasta hoy. Ha sido un camino lleno de altas y bajas, pero he podido aprender mucho y esto, fue lo que quise representar en Ocho. Todo lo que me ha pasado ha sido de grandes aprendizajes, hasta el punto de estar listo para crear y desarrollar lo que es mi proyecto más importante hasta el momento. Siento que Ocho me representa y que esta será la primera vez que la gente podrá escuchar y entender 100% cuál es el estilo y la propuesta de Chris Andrew”, contó el también compositor.
Chris Andrew, dio como nombre oficial a su nuevo EP – Ocho – por el significado que tiene este número para él. El ocho, además de ser su número favorito, en su forma numérica escrita es simbólico al infinito. Esto, según el exponente “representa poder en todos los aspectos importantes de la vida, desde lo material, hasta lo espiritual”.
Día de presentación y lanzamiento, ¿cómo te sentís?
Estoy muy contento de estar aquí, la oportunidad es súper importante para mí. Hoy presentamos el EP así que con el equipo estamos realmente emocionados.
Hoy es 8 de junio, fue todo planeado, ¿verdad?
Hoy es 8 y sale a las 8. Todo está conceptualizado con el número. Eso era lo que estábamos buscando, conceptualizar el nombre con todo lo que pudiéramos hacer. Lo perfecto era sacarlo en agosto pero uno ya está loco por sacar el EP porque lo hacemos en verano y quise enfocarme en eso, en el calor y en la fiesta.
¿Recordás el momento en el que comienza este proyecto?
Llevo trabajando este álbum desde hace casi dos años. No se llamaba 8 en aquel momento sino que el resultado es algo totalmente diferente. Decidimos no sacar el primer álbum que hice y sacar música, presentar sencillos y colaborar con artistas como lo estuve haciendo. La idea final de este EP nace en diciembre y poco a poco lo fuimos trabajando hasta el día de hoy. Este trabajo es sin duda, uno de los desafíos más grandes de mi carrera, si no el que más. Para un artista, el primer álbum es algo bien difícil, un reto realmente muy grande.
Fue terminar el trabajo y decir “este álbum es Chris, esto soy yo”
Exacto, en eso me enfoqué. Llevo sencillos y colaboraciones con leyendas como Ozuna, Rauw, Wisin, Chesca… Pero creo que en este EP me enfoqué en la esencia de Chris Andrew, donde son temas que no se asemejan a lo que venía presentando antes. Es una carta de presentación de mí para el público, muchos estilos que van a conocer ahora y que con el tiempo vamos a ir profundizando.
¿Dejaste algún tema fuera para compartir más adelante?
Te diría que soy un artistas al que siempre que va a un estudio, le gusta dejar algo ya hecho y nuevas canciones, así sea solamente intro y coro, me encanta la composición y la creatividad. Dicho esto, te comento que sí, dejé muchos temas listos y preparados para mostrarlos en un futuro. Elegir qué temas irían al EP fue un trabajo bastante largo porque tenía que escoger entre 30 o casi 45 que tengo guardados. Escuché el resultado final muchas muchas veces y cambié qué canciones iban una y otra vez hasta estar conforme con ello.
Qué difícil saber cuándo terminar ese proceso.
En este EP cambié mucho de opinión, creo que es la parte más difícil del artista, o por lo menos para mí que soy muy perfeccionista con mi trabajo. Es un proceso tedioso pero gracias al equipo de trabajo que tengo pude tomar las decisiones correctas, me ayudaron muchísimo. Al final del día, cuando te sientes a gusto con el trabajo, sabes que era lo que querías.
¿Qué lugar sería ideal para escuchar este EP completo?
Por el hecho de estar en verano, lo imagino con amistades en la playa… En una discoteca, que hay algunos temas ideales para eso… Creo que tiene un poquito de todo, también para un viaje en carro y sentir la vibra del EP entero… Independientemente de donde estés, lo vas a disfrutar y vas a poder entrar al mundo de 8.
¿Por qué elegiste la temática japonesa y de carreras en tus visualizers?
Me encantan los carros japoneses y en general… Desde chiquito soy fanático de los carros. Al hacer este EP me enfoqué en que la gente pudiera tener una parte de Chris Andrew. Este EP es como si fuera yo, los colores que me gustan, mis autos favoritos, mi número favorito… También hay un lindo detalle en la tapa, donde uno puede ver unas montañas de fondo que son del lugar donde nací. Hay muchos detalles que me identifican y al final del día eso es lo que busqué, tanto en la música como en lo visual.
Por último Chris, ¿cómo es tu relación con la Argentina? ¿Escuchas algún artista en particular de nuestra región?
Argentina es un país con mucho potencial. Soy un gran fanático de las batallas de gallos que hacen allá. Cuando veo a los artistas que tienen una capacidad tan grande para rimar y decirte cosas al instante, me resulta increíble, es un talento que no tiene cualquiera. Jamás en la vida podría hacerlo así. Nicki Nicole es una gran artista, Paulo Londra, que para mí es una bestia, y hay un montón más. Creo que Argentina va a crecer mucho porque tienen demasiado talento real, estoy realmente con muchas ganas de ir para allá.