

Quienes quieran encontrarse a partir del lunes en la esquina Walker Street y Cortlandt Alley, en el barrio Tribeca de Nueva York, lo harán en la “Charly García Corner”. Es que a las 11 de la mañana, hora local, esa mítica intersección que fue el escenario involuntario de la tapa del disco “Clics Modernos”, cambiará su nombre. En el lugar, donde ahora funciona un hotel, se colocará una placa con la leyenda «Charly García corner» (esquina Charly García) y se develará la “Street sign”.
La iniciativa para que el nombre del músico esté en Manhattan fue del argentino Mariano Cabrera, quien vive en los Estados Unidos, y contó con el apoyo del Consulado argentino.
Además de Cabrera y de numerosos fans, el acto del lunes 6 contará con la presencia de autoridades de la Embajada Argentina en los Estados Unidos, el Comisionado de Transporte, varios artistas y otras personalidades.
Como cierre de la ceremonia muchos de los músicos que acompañaron a Charly a lo largo de su carrera harán un concierto de media hora donde recorrerán parte de la obra del artista. Serán de la partida: Hilda Lizarazu, Fabian “Zorrito” Quintiero, Fernando Samalea, Alfi Martins, Kiuge Hayashida y Toño Silva.
Pero la fiebre García no queda ahí. El sábado Samalea compartirá una charla en el Central Park sobre su trabajo con García y el domingo habrá un Walking Tour llamado “Huellas en el Fanky” donde se recorrerán algunas locaciones que vinculan a Charly con la ciudad.
Además, se conoció que una hamburguesería de Nueva York (@mostradornyc) se sumó al proyecto y bautizó a una de sus hamburguesas “Charly García Corner”. La foto que inició todo Hace 40 años se editaba Clics Modernos, el segundo disco solista de Charly García, que con los ahora clásicos «No me dejan salir», «Los dinosaurios» y «Nos siguen pegando abajo», entre otras canciones, se convertiría para muchos en la obra cumbre de su carrera.
La tapa del álbum lo muestra a Charly sentado en esa esquina neoyorquina, con un graffiti detrás que ilustra a una figura en negro y la leyenda “Modern Clix”. La foto fue sacada por Uberto Sagramoso, icónico fotógrafo del rock argentino, a quien Charly había convocado para que lo retrate en algún lugar de Manhattan.
En la recorrida, Charly vio el graffiti realizado por el canadiense Richard Hambleton con el nombre de una banda desconocida “Modern clix” en aerosol, se sentó y ese momento quedó inmortalizado por la lente de Sagramoso.
La imagen no sólo se convirtió en la portada del álbum a salir sino que el disco pasó a llamarse Clics modernos, en lugar de Nuevos trapos, el que iba a ser el nombre original.
Clics Modernos fue publicado el 5 de noviembre de 1983 por la compañía SG Discos, y conto con Joe Blaney como ingeniero de sonido.
