
BOMBO es una startup argentina que busca transformar la forma en la que se vive la música electrónica y los eventos. Con un enfoque en la tecnología Blockchain y la adopción amigable de la Web 3.0. BOMBO está cambiando el juego en la industria del entretenimiento en Argentina y más allá.
Conversamos con Ricardo “Bebe” Pueyrredón, CEO de la red interactiva para clubbers, DJs y productores. Una startup que no solo promete, sino que redefine la interacción en este entorno. Una aplicación que te conecta con tus DJs favoritos, productores y otros clubbers, y también te ofrece una experiencia personalizada, con noticias, agenda y, lo más revolucionario, la compra segura de NFTickets.
¿Qué es “BOMBO”?
Es una plataforma que desarrollamos utilizando tecnología blockchain con la misión principal de solucionar diferentes problemáticas que surgían dentro del entretenimiento nocturno, el principal objetivo es conectar a toda la comunidad.
Podríamos decir que están creando una comunidad que tienen intereses musicales similares…
Los “bombers” como le llamamos nosotros, van a estar siempre comulgando dentro de la plataforma, interactuando socialmente de diferentes maneras, como cualquier red social. La plataforma apunta a este nicho de la música que siempre quedó un poco afuera en la web 2.0. Muchos productores y artistas emergentes de la escena electrónica local quedan afuera o no tienen un lugar donde mostrarse. BOMBO viene a darles ese espacio donde pueden mostrar su talento de manera orgánica y tener visibilidad.
¿Qué aporta BOMBO en términos de seguridad?
Lo primero que solucionamos fue el tema de las estafas con los tickets, que era enorme. Con la implementación de QR en PDF, el intento de fraude aumentó muchísimo porque una persona podía vender el mismo ticket a diez personas diferentes y al llegar al evento descubrías que la entrada ya había sido utilizada. Lo vi, lo viví, no me lo tiene que contar nadie.
Antes de lanzar BOMBO, había una tasa de intentos de fraude de más de un 10% por noche en los clubes y más de un 15% en los eventos masivos. Desde la implementación de BOMBO, este porcentaje se redujo a cero. A través de la tecnología blockchain, nosotros podemos asegurar trazabilidad, transparencia y también seguridad.
¿Por qué la electrónica?
En mi caso soy un nerd frustrado, entonces me gustó la combinación de dos de mis pasiones: tecnología y música. Tengo amigos productores y veo que están metidos en un estudio, produciendo para artistas muy conocidos de afuera y que quizás, cuando ellos quieren tener su lugar y dar a conocer su propia música, tienen que gastar más de lo que ganan para difundir su material.
La premisa de BOMBO es conectar de manera orgánica a toda la comunidad amante de la electrónica. Dejar que los productores emergentes y también los más grandes, puedan difundir sus novedades, fechas, producciones y conectar entre sí, además de ser la plataforma de venta de tickets para cada
uno de esos shows.
¿Trabajan con NFT’s?
Así es. Para los románticos de los shows que no mucho tiempo atrás guardaban la entrada como recuerdo, BOMBO busca revivir este sentimiento con los NFTickets. Los casos de uso de blockchain son infinitos, pero hoy en día las entradas como NFT, es lo primero que hay que hacer. La ola de arte que desarrollamos nosotros no la vi en otro lado, nunca había visto tickets que tengan el nivel de diseño que proponemos nosotros con tecnología 3D. De hecho, como los personalizamos para cada artista, tienen que aprobarlo como si fuese un flyer.
¿Cuáles son los pasos para formar parte de esta comunidad?
Se bajan la app y ahí pueden elegir si son artistas o productores o clubbers. El perfil que van a elegir se va a personalizar en base a eso. Si sos artista vas a tener la posibilidad poner tu sello donde firmaste, tu colección de NFTickets, todas las fechas que tengas y redes sociales, en donde se suma además el
embed de Soundcloud, donde el artista puede, por ejemplo, compartir un set propio.
¿Cuentan con sección de noticias?
Tenemos una sección de contenidos que funciona como una revista digital de música electrónica, donde los bombers se enteran de todo antes que nadie porque lo publicamos en tiempo real. Estamos adelantados a varios medios de la escena porque tenemos profesionales del rubro ocupándose de eso.
¿Puedo interactuar con la gente en tiempo real?
Si, hay un chat up que la gente lo está usando mucho. Actualmente estamos desarrollando todos los filtros. Además, también estamos trabajando en chat rooms con realidad aumentada. Es decir, BOMBO trata de cambiar la manera en que la gente interactúa con la música y que la comunidad siga creciendo. Es una locura, el número de usuarios crece cada 30 segundos y todavía no tenemos ni un 10% de la gente que podríamos tener solo en este país.
