
Luego de que durante la fecha de ayer, figuras como Peso Pluma, Maria Becerra, Nicki Nicole, Young Miko o Chencho Corleone pasaran por el escenario principal de los paneles de la Billboard Latin Week, llegó el turno del día 3, donde países como Colombia o Venezuela tomaron protagonismo de la mano de Fonseca y Manuel Turizo, entre otros.
The Superstar Songwriter
El primer encuentro de la jornada tuvo lugar junto a Edgar Barrera y Keityn, quienes llegaron a Miami para compartir sus experiencias sobre cómo crear un éxito desde la escritura. Ambos referentes cuentan en su recorrido con múltiples premiaciones y reconocimientos gracias a su trabajo detrás de producciones internacionales como escritores y directores de producción.
The Icon Q&A With Fonseca
Más tarde, llegó el turno del primer cantautor de la tarde, Fonseca, quien protagonizó el panel “The Icon Q&A” y respondió algunas de las preguntas frecuentes tanto del público como de sus colegas. Fonseca aprovechó el espacio para hablar sobre su camino desde Venezuela hasta los Estados Unidos y qué tuvo que hacer para perseguir su sueño de vivir de la música.
The Rising Star Q&A With Manuel Turizo
Para continuar con el formato de preguntas y respuestas, Manuel Turizo fue el elegido. El artista colombiano llegó al Faena para hablar sobre el éxito que vivió durante estos últimos dos años y que sintió al ser nominado al Latin Grammy 2023. “La Bachata” fue una de las canciones que más semanas se mantuvo en el #1 del Billboard Argentina hot 100, llegando a 10 semanas totales a finales del 2022.
Wisin And La Base: Eye of the Tiger
Un panel después, una de las leyendas de la industria, Wisin, se hizo presente para dar detalles de cómo construyó el imperio que hoy es considerada La Base, su sello discográfico.
Así como sucede en la Billboard Latin Music Week, COKE STUDIO™ también celebra la magia que se produce cuando la música conecta a las personas. En la plataforma musical global de Coca-Cola, artistas emergentes e innovadores de todos los rincones del Planeta se reúnen para crear fusiones inéditas que trascienden las fronteras geográficas, los orígenes y los géneros musicales para llegar a audiencias de todo el mundo.