FaroLatino celebra este 2025 sus 30 años de trayectoria como una de las compañías más influyentes en la transformación digital de la música en América Latina. Fundada en 1995 por Javier Fainzaig, la empresa nació con una visión adelantada a su tiempo. Su objetivo fue desmaterializar la música, ordenar el incipiente ecosistema digital y preparar el terreno para una industria que aún no imaginaba lo que vendría.
Comenzó como Faro Buenos Aires, una compañía que impulsó la primera descarga legal en español en 1998 y desarrolló la primera pasarela de pagos musicales de América Latina. Luego, se convirtió con los años en un actor decisivo del proceso de digitalización regional. FaroLatino hizo de la innovación un hábito y de la adaptación, un principio estratégico. Prueba de ello fueron sus primeras participaciones en Midem Latino, la integración con Windows Media Player y su alianza con Microsoft en sus inicios.
La llegada del MP3, YouTube, la publicidad digital y el crecimiento de los modelos de streaming no fueron obstáculos sino puntos de inflexión que la compañía supo leer. En 2009, su acuerdo inicial con YouTube anticipó el paso decisivo hacia la "industria de la atención". Allí la música dejó de ser solo un archivo para convertirse en contenido, experiencia y vínculo directo entre artistas y audiencias.
Hoy, FaroLatino continúa expandiéndose desde Argentina, Chile, Colombia, México y Estados Unidos. Cuenta con desarrollos tecnológicos propios e integración de inteligencia artificial. A esto se suma el relanzamiento de su sello FaroLatino Music. La marca combina tres décadas de aprendizaje con una visión renovada sobre producción, distribución y shows en vivo. Su cultura interna ha sido clave para atravesar momentos críticos en una industria en permanente transformación. Esta se basa en la colaboración, la innovación y la resolución creativa de problemas.
En el marco de esta celebración, FaroLatino tendrá una participación central en Billboard Connect Argentina. Allí su trayectoria servirá como punto de partida para reflexionar sobre tres décadas de cambios tecnológicos y culturales. Javier Fainzaig, presidente y CEO, compartirá su mirada sobre el recorrido de la compañía y el futuro de la música digital. Lo acompañará Franco Agurto, director del sello FaroLatino Music y figura clave del desarrollo urbano independiente en la región. Este mostrará una visión que articula creatividad, mercado y evolución del sonido latinoamericano.
Además, la compañía presentará un espacio formativo que abordará los desafíos actuales de artistas y sellos independientes. Este estará a cargo de Nicolás Vanecek, Chief Content Officer, y Guillermina Perrino, Head of Label Managers. Ambos ofrecerán herramientas concretas para optimizar lanzamientos, entender el comportamiento de plataformas y potenciar audiencias en un entorno cada vez más competitivo y orientado a datos.
A 30 años de su creación, FaroLatino no celebra únicamente un aniversario: celebra una narrativa de anticipación. Una historia construida sobre decisiones que llegaron antes que las grandes olas tecnológicas y que hoy forman parte de los cimientos de la música digital en la región. Su misión, tres décadas después, sigue intacta: impulsar la innovación, fortalecer el ecosistema artístico latinoamericano y acompañar nuevas formas de crear y conectar con el público en una industria que no deja de reinventarse.