La Academia Latina de la Grabación presentó los resultados del Estudio de Impacto Económico y Reputacional de sus iniciativas en Andalucía, elaborado por la consultora ATREVIA. Según el informe, la actividad vinculada a los Latin GRAMMY generó más de 195 millones de euros en los últimos tres años, combinando impacto económico directo y exposición mediática.
Del total, 96,3 millones de euros corresponden al impacto económico directo, indirecto e inducido derivado de los eventos organizados en la región, mientras que 98,7 millones se atribuyen a la proyección reputacional y mediática. El estudio también señala un aporte de 7,5 millones a la Hacienda Pública y la creación de 1.360 empleos temporales.
La primera edición de los Latin GRAMMY celebrada fuera de Estados Unidos, en Sevilla en 2023, marcó el inicio de una etapa de colaboración entre La Academia y la Junta de Andalucía. Desde entonces, el territorio andaluz se convirtió en sede de diversos eventos relacionados con la marca, entre ellos Latin GRAMMY Celebra: Paco de Lucía en Cádiz, Latin GRAMMY Sessions: 25 Años en Málaga y Latin GRAMMY Celebra: La Música de Andalucía en Sevilla.
El CEO de La Academia Latina de la Grabación, Manuel Abud, destacó que España y, en particular, Andalucía se consolidaron como plataforma estratégica en Europa para la promoción de la música latina. Por su parte, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, subrayó el efecto de estas actividades sobre la economía local y su contribución a posicionar la región como destino de referencia en el circuito cultural internacional.
El impacto económico registrado incluye beneficios para sectores como el turismo, la hostelería, el transporte, la producción audiovisual y los servicios culturales. Además, el estudio menciona que la exposición mediática internacional alcanzó un valor estimado de 83,47 millones de euros por impacto publicitario y 15,2 millones por proyección turística futura.
En paralelo, la Fundación Cultural Latin GRAMMY impulsó programas educativos en España orientados al desarrollo del talento joven, como Latin GRAMMY En Las Escuelas, la Beca Prodigio y la Beca Legado Paco de Lucía. Estas iniciativas buscan fortalecer la formación musical y ampliar las oportunidades para creadores emergentes.
Tras tres años de presencia continua, la alianza entre La Academia Latina de la Grabación y la Junta de Andalucía convirtió al territorio en un eje de la música latina en Europa, combinando proyección internacional, desarrollo económico y estímulo cultural.