A Mafalda Cardenal siempre le gustó cantar, pero nunca pensó seriamente que pudiera vivir de la música. Finalmente, la estudiante de administración de empresas devenida en artista lanzó recientemente su álbum debut Mis notas de voz. En este captura la esencia de su estilo sincero y pasional. A través de 18 canciones llenas de sentimiento, la joven artista demuestra su capacidad de transformar el desamor en himnos.
La explosión de Mafalda se dio en 2022 con Pa que me cantes en el coche. Desde ese momento su ascenso fue imparable, alcanzando el #1 en tendencias virales con "Tu fan" y acumulando millones de reproducciones en plataformas digitales.
Ahora, Mafalda reversiona una de sus canciones junto al argentino Luck Ra. Grabada en vivo en el Estadio Vélez, los artistas presentan la versión cuarteto de "Vete a la Luna". Porque tener el corazón roto, no significa no poder bailar mientras le cantas a todo pulmón a ese amor que se fue.
En este contexto, Mafalda Cardenal habló con Billboard Argentina, donde habló sobre la colaboración con Luck Ra, su experiencia en el país y su álbum debut.
Por Agustín Contepomi
Qué bonito encontrarte por segunda vez aquí en Argentina y haciendo realidad esta versión de "Vete a la Luna" con Luck Ra en el Estadio Vélez.
La verdad es que sí, ha sido una locura. Si me lo decían la primera vez que vine, no lo creía. Cuatro meses después estoy cantando en un estadio. Estoy muy contenta y agradecida con Luck Ra y su equipo, que han sido encantadores. Fue una oportunidad única. Escuchar una balada transformada al cuarteto fue espectacular. Al principio dudé, pero cuando la escuché pensé: "¡este es un hit!". La verdad que fue una cosa espectacular, quedó como si se hubiese hecho para eso. Y no es porque sea mía (risas)
¿Cómo se acepta que una canción melancólica ahora también se pueda celebrar? Uno puede llorar mientras baila, ¿no?
A mí me pasa mucho, lloro mientras bailo. Escucharla en este registro es muy guay, porque la tristeza se puede vivir desde distintos ángulos, también el despecho. Esta canción te invita a gritarla y cantarla, que muchas veces es necesario y es una manera distinta de ver la vida.
Tu álbum debut se llama Mis Notas de Voz. ¿Tiene alguna relación real con notas de voz de tu celular que se convirtieron en canciones?
Sí, las 18 canciones empezaron siendo notas de voz de mi móvil. Era mi primer proyecto serio y quería que fuera personal, como un diario de lo que viví estos años. Todo nació de mis notas de voz. Así que dije: "bueno, no hay mejor nombre".
¿Ponerlas en palabras te ayudó a superar momentos difíciles?
Sí, duele cuando estas escribiendo, pero luego ya lo tienes afuera y respiras mejor. El disco se lleva cociendo mucho tiempo y muchas canciones nacieron de la tristeza, pero hoy las canto desde otro lugar, más feliz. Es lindo verlo desde otra perspectiva, habiendo superado ese proceso. Revivirlo en el escenario también es muy fuerte.
¿Qué podes decir sobre el público argentino?
Maravilloso, es una locura. Tenía miedo la primera vez, porque nunca sabes cómo te van a recibir tan lejos de casa, pero fue increíble. Cerramos la pata latinoamericana de la gira en Argentina y fue muy emotivo. Ahora cantar con LuckRa fue espectacular: la gente súper entregada, cantando todo.
¿Podremos verte con un show propio en 2026? ¿Será con Mis Notas de Voz Vol. 2? ¿Estás trabajando en nuevas canciones?
Ojalá que sí. A mí me encanta Argentina, para mí siempre es un sí. Así que si se alinean los astros y puedo venir, yo feliz y lo anunciaré en mis redes. Y sí, escribo mucho y ya tengo varias canciones guardadas, pero esta vez he decidido tomármelo con más calma.

¿Con qué artistas españoles te gustaría colaborar?
Alejandro Sanz, sin duda. En mi casa siempre se escuchó su música, le admiro muchísimo. También Aitana me gusta mucho. Escucho de todo, así que cualquier colaboración me emociona, porque lo que más me gusta es hacer música. Cualquier persona con la que tenga la oportunidad de juntarme, para mí es siempre una locura.
Bueno, has dicho Ale Sanz, cuando también podría haber sido Bisbal o Rosalía.
El primero es Ale. O sea, yo siempre digo,que en mi coche han habido siempre tres discos. El de Alejandro Sanz, el de Isabel Pantoja y el de Perales. Y mencioné a Alejandro Sanz, porque es mi ídolo, entonces sería un sueño