
El cantautor uruguayo Jorge Drexler presentó "El fin y el medio", una composición emotiva y punzante que refleja la mirada crítica y dolorosa sobre la realidad actual. La canción, que ya puede escucharse en plataformas digitales, transmite rabia y reivindica la Justicia y la Razón por encima de cualquier interés político o económico.
En su letra, Drexler expresa un mensaje claro y contundente: que nada ni nadie está por encima del derecho a la vida de los inocentes. Tal como canta:
"No hay signo, no hay bando,
no hay ideología ni misterio.
No hay un solo fin que justifique cualquier medio."
Drexler contó que comenzó a escribir esta canción hace varios años, pero recién logró terminarla recientemente. "Uno no escribe cuando quiere, sino cuando la propia canción lo dispone. Ellas tienen su propio tiempo y, aunque me hubiera gustado terminarla antes, solo ahora pude completar la idea tal como quería", explicó.
La música fue compuesta por su hijo Pablo Drexler, marcando la primera vez que ambos trabajan juntos en la escritura de una canción. "Acerca del contenido de una canción, prefiero siempre dejar que ella hable por sí misma y confiar en lo que esta tenga que decir por sus propios medios", añadió el artista.
"El fin y el medio" está escrita por Jorge y Pablo Drexler, y producida por Jorge Drexler, Lucas Piedracueva y Tadu Vázquez. La mezcla estuvo a cargo de Carles "Campi" Campón y la masterización de Fred Kevorkian. Participaron además Facu Balta (teclados), Tadu Vázquez (programaciones), Borja Barrueta (percusión en mesa) y Nasrine Rahmani (percusión flamenca), junto al propio Drexler en voz y guitarra.
Con este nuevo lanzamiento, el artista reafirma su capacidad de transformar la emoción en música, invitando a la reflexión sobre la justicia, la memoria y la dignidad humana.