La canción "Te Busqué" de Juku Ares, realizada por Kanarek Films y compuesta por el propio artista, fue producida por él junto a Santiago Napoli y Joaquín Bañuelos. El tema se grabó en Estudio Santa Marta, con baterías a cargo de Rodrigo Humeres, mezcla de Javier Bañuelos y master de Hernán Asconiga. El diseño estuvo en manos de Charlie Price y la producción general fue realizada por Pelo Music Group.
Meses atrás el artista había presentado SITCOM, su tercer álbum de estudio. "Te busqué!" es la canción inaugural de SITCOM, el nuevo y tan esperado disco de Juku Ares, y no por nada fue elegida para abrir este álbum.
Es una canción tan potente como sincera, que anticipa perfectamente el color y el clima del disco.
Relata una búsqueda interminable, de alguien que no se sabe si alguna vez realmente estuvo o existió. Pero lo curioso es que esa búsqueda, que comienza en los lugares más comunes —como la cama o el placard—, termina en sitios cada vez más oscuros, como la cárcel o el manicomio.
El estribillo, ya una marca registrada de Juku, da ganas de sacarse toda esa bronca de adentro, esa frustración, y gritarlo al viento: "Todo lo que pienso que es triste, ya no me duele más."
El video, realizado por la flamante productora Kanarek Films —conformada por El Chacal (gran artista de la nueva escena) y Kevin Borenztein— retrata esta búsqueda desde un lugar introspectivo, jugando con la idea de que esa persona siempre estuvo en nuestra propia mente. Que el enemigo es la nada misma. Que, al final, la lucha siempre es contra uno mismo, y eso que buscamos tanto suele estar adentro.
Filmado en el corazón de Chapadmalal, en pleno invierno, con planos secuencia al amanecer, en el campo de noche, en el fuego y en la ruta, el video genera un contraste perfecto con lo que transmite la canción: ese nerviosismo que se completa con la inmensidad y la calma.
El álbum fue compuesto en su totalidad por Juku y producido junto a Santiago Napoli y Polska en Estudio Santa Marta. Entre los tres idearon y dieron forma a toda la obra.
Los featurings (Hipnótica en "Popular" y Paz Carrara en "Costanera") son colaboraciones que la canción pedía a gritos. No solo elevan cada tema, sino que se sienten como parte esencial de ellos: no suenan como invitados, sino como si siempre hubieran estado ahí.