
Con "Inertia", Leitvox propone un cruce sugestivo entre la energía del rock clásico y la profundidad atmosférica de los sintetizadores. El resultado es una pieza introspectiva que explora el concepto de inercia como metáfora de nuestro presente: un momento en el que las fuerzas externas — como la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes — tienen el potencial de desviar el rumbo de la humanidad. "Esta canción intenta reflejar cómo esos avances pueden alterar significativamente el camino en el que estamos", explica el artista.
Desde su estructura, el track ilustra ese tránsito: parte de una base rítmica anclada en el rock y, poco a poco, se abre paso hacia una dimensión sonora más expansiva y electrónica. Esa evolución, según Leitvox, dialoga con el espíritu del EP que está por venir. Post-Era es un trabajo conceptual que cuestiona el lugar al que nos dirigimos como sociedad. "¿Vamos hacia una utopía, una distopía o algo intermedio?", se pregunta el músico. "Reflexionar sobre esa incertidumbre puede ayudarnos a entender que nuestras acciones presentes están esculpiendo ese futuro".
Tanto la música como el arte visual que acompaña a este nuevo proyecto están atravesados por esa tensión entre pasado y porvenir. Ruinas arqueológicas y paisajes futuristas conviven como símbolos de una misma incógnita: ¿cómo influyen el legado, la tecnología y la voluntad humana en lo que viene?
Establecido en Miami desde 2013, Leitvox ha construido desde su estudio en Wynwood una carrera de perfil internacional. Sus trabajos anteriores, como Fall From You, Floating Promises — con colaboraciones de artistas como Ilan Rubin (Nine Inch Nails), Gavin Clark (UNKLE) y Nina Miranda (Smoke City) — y Under the Skin, ya evidenciaban su búsqueda sonora minuciosa, siempre al filo entre lo orgánico y lo digital.
Con "Inertia", abre una nueva etapa que profundiza en ese mismo eje, pero con una mirada más crítica y filosófica sobre el tiempo que habitamos.