
De La Ghetto estrenó Moonlight y completó finalmente un proyecto que había comenzado meses atrás con el disco Daylight, donde refleja sus dos facetas y muestra por qué sigue siendo considerado uno de los mayores referentes del género urbano a nivel global.
En Daylight buscó retratar el verano y los ritmos caribeños, mientras que en Moonlight se dejó llevar por la noche, el baile y un toque de electrónica con la que nunca antes había experimentado. La única excepción a este concepto fue “SaSa”, el focus track de este último EP donde podemos ver un De La Ghetto disfrutando con su familia en la playa de Puerto Rico al ritmo de un merengue, también nuevo para él. “Quise transmitir un sentimiento más de familia, deportes acuáticos, juegos, mis hijos… Pasarlo bien”, reflejó en conversación con Billboard Argentina.
El reggaetón se deja escuchar de la mano de “Cómo Pretendes” y “Copyright”, este último en compañía de Sech. En “JetSki” y “LunaSky” se aprecian los tintes electrónicos y vibras EDM, pensados para las pistas de baile. “No Sé” combina introspección y ritmo en un crossover emocional, mientras que “Elegante” junto a Mora cierra el proyecto con un estilo moderno y elegante.
Necesitábamos algo como tu EP para subir un poco los ánimos del invierno
Claro que sí hermano, la calentura de canciones como esas tienen que estar. Fue un disco que llevó mucho trabajo y ahora estamos disfrutando. No me puedo quejar. Igualmente si ustedes están en invierno también funciona, a mí me gusta el frío también, pronto voy a visitarlos seguro.
Felicidades por Moonlight, se nota el trabajo que hay detrás.
Muchas gracias. Es un concepto que estamos trabajando desde febrero. Siempre sacamos discos por octubre y noviembre pero quisimos hacer algo diferente para el verano, algo quenunca había hecho. Con Moonlight quería tener algo nocturno, con un poco de electrónica y sin dejar de lado lo tropical. Por eso fuimos con “SaSa”, que fue el primer corte y es mi primer merengue también. Nunca había hecho algo así en mi carrera, y estamos muy contentos con el resultado. Antes de Moonlight sacamos “Loco”, que fue mi primer Top 5 en Latin Pop de Billboard, por lo que no sabíamos si seguir por ese camino o cambiar un poco.
¿”Loco” te marcó el camino?
Totalmente. La gente que me conoce sabe que me monto en muchos estilos pero sin perder mi esencia… Hay artistas que a veces quieren cambiar su estilo y no se escuchan relajados. Yo no quiero hacer eso, si no encajamos lo dejamos de lado. Por lo menos el afrobeat es algo que llevo escuchando hace mucho tiempo y siento que se está metiendo en el mercado latino, por lo que es buen camino.
El videoclip de “SaSa” fue exactamente lo que nos imaginábamos al escuchar esa canción por primera vez.
Quise hacer algo como un documental e irnos a algo más íntimo. Lo que realmente hago cuando voy a la playa con mi familia. Cuando salió el tema antes del visualizer, muchos colegas me llamaron diciéndome lo que se imaginaban pero todos hablaban de yates, mujeres, fiesta… Y no era lo que yo estaba buscando. Quise transmitir un sentimiento más de familia, deportes acuáticos, juegos, mis hijos… Pasarlo bien.
En ese videoclip vimos una especie de De La Ghetto fuera de cámaras, más la persona que el artista
Eso es lo que quiere la gente. Quiere sentir que están contigo ahí y es lo que quisimos demostrar con el video y el tema. Cuando lo escucho me lleva a los recuerdos de joven cuando iba a casa de mis primos y mi tía en Navidad yendo para la playa…
¿Sos bueno haciendo “Jet Ski”?
Me gustan mucho los deportes acuáticos. No tengo un Jet Ski pero me encanta usarlo, cada vez que puedo lo uso. Es algo relajante, me gusta el agua, me gusta el mar… Se nota el haber crecido en Puerto Rico. La playa es relajante, es algo bien mágico. Es lo que quise transmitir con este EP. La luna llena me encanta, tiene una gran energía, mi conexión con ella es algo muy personal.
¿Te fijás en los ciclos de la luna y sus energías?
Claro que sí. Antes de dedicarme a la música, cuando no sabía qué hacer, hubieron muchas noches de luna llena donde me sentaba en la playa y le hablaba para pedirle que todo saliera bien. Todo lo que le pedí me sucedió y me está sucediendo ahora. Este año se cumplen 20 años de carrera musical… No puedo pedir más.
¿Por qué elegiste a Mora y Sech en este EP?
Mi relación con Sech es muy cercana. Fui de las primeras personas en grabar con él pero teníamos muchas canciones juntos pero no en dúo, eran todas con más artistas como Arca, J Quiles y demás. Cuando hicimos esta canción quería traer el estilo panameño y puertorriqueño y fusionarlos.
Con Mora habíamos grabado para su anterior disco y a la gente le encantó. Desde ese momento nos empezaron a pedir más featurings, se ve que les gustó mucho el dúo. Con él pudimos hacer el tema en su estudio, entre los dos, cambiando ritmos, ideas y versos… Es un enorme productor y es alguien bien exigente a la hora de trabajar y crear.