
El próximo 11 de octubre, el Parque de La Ciudad recibirá una nueva edición de Creamfields Argentina. Con un lineup caracterizado por el cruce de generaciones, donde se pueden encontrar referentes como David Guetta o Armin Van Buuren, esta edición promete llevar la música electrónica en la Ciudad a otro nivel. Sol Ortega, quien ya formó parte de la edición 2024, vuelve a decir presente este año con un estilo renovado que la convierte en una referente a nivel nacional que día a día busca expandir sus fronteras.
“Es muy lindo para mí ser reconocida en un festival como Creamfields y compartir lineup con Djs que son referentes para mí”, compartió en conversación con Billboard Argentina. Esta edición será para ella una manera de afianzar su estilo de nicho que cada vez pisa más fuerte en la Argentina, con residencias propias en el underground de Buenos Aires y con un proyecto en paralelo cada día más masivo, Máquina Latina.
“Voy a preparar un set especial para esta edición pero no me gusta hacerlo con mucha anticipación. Quiero acercarme a la fecha para ver en qué mood estoy y poder llevarle lo mejor a la gente”, reveló.
¿Qué sentís al subir a un escenario hoy en día, Sol?
Siento muchos nervios antes de tocar, antes de subir a la cabina… Pero cuando estoy arriba te diría que es el único momento en el que me desconecto completamente y logro entrar en un estado de “meditación”. Me parece espectacular porque me baja a tierra ese momento, sólo sucede ahí.
¿Por qué decidiste ir al mundo de la electrónica?
Fue un poco una sumatoria de amigos y mi viejo, que le gustaba mucho la electrónica también. Arranqué primero con la producción y después seguí con el mundo Deejaying.
¿Crees que el género está en un buen momento?
Totalmente, sobre todo el nicho al que me dedico yo que es el Tecno. Tuvo mucho que ver con la pandemia, TikTok y las redes… Sufrió un push muy importante desde ese momento.
¿Sos de mezclar en vinilo o en digital?
Soy fan de los vinilos, los tengo ahí arriba siempre. La compu me aburre un poco de alguna manera porque me gusta escuchar los errores de mezclar con vinilo, siempre salen cosas preciosas. La calidad de audio es superior para mí y me requiere estar mucho más concentrada para no cometer errores. Lo digital está bien también pero no es mi estilo.
¿Cómo fue la experiencia Creamfields 2024?
Una locura, creo que no caí hasta que estuve arriba de la mesa. Ver la producción, la estructura del escenario, cómo te llevaban en carrito… Ese día fue increíble, casi no te podría decir qué sentía porque estaba maravillada. Te hace sentir una más de los artistas que yo veía cuando era chica. Fue un gran desafío mental y físico también. Creamfields me vio crecer.
Es una gran oportunidad para jóvenes Djs de ver hasta dónde podrían llegar.
Exactamente. Me encanta porque veo colegas de acá de Argentina que empezaron al mismo tiempo que yo que y están teniendo lugar para poder mostrarse en este tipo de eventos y es algo muy lindo. Definitivamente antes no era así, por eso hay que aplaudir un poco las redes y estos eventos porque nos dejan mostrarnos.
¿Ahora cómo te sentís al compartir un lineup con artistas de la talla de los anunciados?
Es muy loco. También es raro ver mi nombre por la calle al lado de estas bestias. Hay muchos artistas que sigo hace mil como Chris Liebing, Ben Klock… Los seguía de chica y ahora comparto lineup internacional con ellos.
Es un festival re diverso, para todos los gustos. Va mucha gente que quizás no escuchaba electrónica antes y es hermoso que nos conozcan ahí. Lo que hago yo es un nicho dentro del propio nicho así que es incluso un desafío más grande, pero tengo mucha fe por lo que va a pasar.
¿Cómo preparás el set para un festival como este?
Voy a preparar un set distinto pero tampoco es que haya mucha preparación. Quiero preparar algo lindo porque no es tocar en un club… El hilo del set va por otro lado, tenés una hora donde tenés que tocar todo lo bomba que tengas. Está bueno también prepararlo cerca de la fecha para ver en qué mood me encuentro.
¿Seguís tendencias a la hora de elegir un repertorio?
No mucho la verdad. Creo que es un poco lo que me ha hecho llegar hasta acá, mantenerme fiel a lo que me gusta. Por lo menos de ahí no me muevo. Eso hace que el público que me sigue sea tan fiel también, sabe que en cada set van a escuchar la verdadera Sol.