
Trascendiendo fronteras, Midnight Generation visitará por primera vez nuestro país con una propuesta sonora y visual sin precedentes. Conocidos por su estilo distintivo y su música suave, la banda ha ganado popularidad en los últimos años con su estilo único que fusiona influencias nostálgicas con una energía moderna.
Tras el lanzamiento de su álbum Tender Love y el anuncio de su gira internacional, la banda se encuentra emocionada por lo que se avecina. En este contexto, Fernando Mares y Luis Carlos Balderrama, miembros de Midnight Generation, hablaron con Billboard Argentina sobre su nueva música y el viaje que están a punto de emprender.

¿Qué representa Tender Love en esta etapa de la banda?
Luis: Es la música ya consolidada con los nuevos integrantes y la influencia de cada uno en el proyecto. Cada canción habla de cosas diferentes. Experiencias, filosofías o ideas que vivimos y tratamos de expresarlas para ver con quién resuena.
¿Qué diferencia encuentran en este nuevo trabajo respecto a los anteriores?
Fernando: Lo hicimos sin improvisar tanto. Lo disfrutamos mucho y le sacamos jugo a la estructura de las canciones. La composición estuvo más pensada e inspirada en la música de los 70s, como Barry White, Bee Gees y Electric Light Orchestra. Se llama Tender Love porque nos gusta pensar en el sentimiento de querer bien, bonito e incondicionalmente. Eso es lo que realmente transmite el disco.
¿Cómo llegaron al sonido que tienen hoy en día?
L: Pienso que se tiene una idea musical en la cabeza, pero a medida que trabajas, la idea conserva su esencia, pero va evolucionando de manera muy natural. Es lo que nos permite la capacidad de nuestro instrumento y nuestra capacidad de componer letras y de ensamblar algo de calidad para mostrarle a la gente.
¿Tienen alguna canción que les genere mucha expectativa tocar en vivo?
F: Casi todas del nuevo disco nos emocionan mucho. A mí me gusta mucho “Energy” y “Oh Baby What Comes Around Goes Back Around”. Tratamos de hacer un show completo y lo unificamos de tal forma que las canciones de los discos pasados también suenan a lo que estamos haciendo en el momento.
Están de gira y van a visitar Argentina por primera vez, ¿qué expectativas tienen?
F: Hemos recibido muchos mensajes de Argentina, nos tiran muy buena vibra. El argentino es cero apático al demostrar lo que le gusta. Me emociona mucho ese show y conocer el país.
L: Se sabe que el argentino es apasionado. Estamos muy emocionados porque quienes vayan a vernos nos van a demostrar esa energía.
¿Cómo preparan un show para gente que va a ver por primera vez a Midnight Generation?
F: Tenemos un show del nuevo disco e integraremos cosas nuevas conforme avance el tour. Vamos a estar en Europa y en EE.UU. antes de llegar a Argentina. Así que vamos a ir organizando el setlist de las canciones que más nos gustaría tocar por allá.
¿Qué significa para ustedes llevar su música a tantos lugares?
F: No lo esperábamos a esta altura de nuestra carrera. En febrero estábamos haciendo música y de la nada un video nos explota en las redes sociales. Nuestra manager trabajó muy bien y de la nada teníamos una gira. Vivirlo será una experiencia muy bonita y gratificante.
L: Todo músico aspira a presentar su música por el mundo, así que estamos muy emocionados por conocer tantos lugares y tanta gente y viajar con nuestra música.
¿Qué esperan del show y qué esperan poder transmitirle a la gente?
F: Dejar algo positivo y mucho agradecimiento. Para septiembre vamos a estar muy avanzados en ese sentido, vamos a haber pasado por un montón de lugares que nunca hemos visitado, así que yo lo dejo mucho a lo que tenga que ser en ese momento.
¿Y qué les gustaría que la gente sienta al escuchar su nuevo álbum?
L: Que sientan lo mismo que sentimos al componer las canciones y que entiendan el mensaje. Como “Don’t Wait Up”, que habla de una relación en decadencia; “Fear No More”, que habla de la fuerza interior o el descubrimiento de tu potencial; o “Energy”, que habla de que nada nos va a parar.
¿Qué es lo que más disfrutan de este camino que están recorriendo juntos como Midnight Generation?
F: El estar en el estudio creando y escuchando. También conocer gente y escucharla. El mundo y la cabeza de la gente en otros países es otra historia, entonces eso me hace sentir que estoy viajando. Me gusta mucho
¿Algún sueño o meta que tengan ganas de cumplir juntos?
L: Para cualquier banda el tour es la meta y se está haciendo realidad. Vamos a viajar por muchas ciudades y estar mucho tiempo juntos. Nuestra relación se va a estrechar cada vez más. Vamos a madurar como músicos y como personas.
F: Yo no tengo un sueño específico. Pero, para mí, algo bonito sería estar sentados ya a los 50, 60 años en un asado, platicando y riendo de todas las cosas que hicimos. Eso sería bonito.