
¿Qué pasa si mezclamos hip-hop con música clásica? Esa fue la pregunta que dio paso a Red Bull Symphonic, una iniciativa desarrollada por la marca que ya tuvo ediciones en ciudades como El Cairo, Berlín, Atenas, Johannesburgo, Sídney, Toronto y Nueva York, y ahora es el turno de Buenos Aires. Trueno será el encargado de protagonizar la primera edición en el país el 26 de septiembre en el Teatro Coliseo, donde el rapero fusionará su estilo con el de una orquesta sinfónica – un cruce pocas veces visto antes en la escena local -.
Quizás en sus primeras apariciones era difícil proyectar este presente, sin embargo, a lo largo de los años, Trueno ha mostrado una versatilidad inigualable, que lo ha llevado a compartir estudio y escenarios con músicos de gran prestigio y renombre como J. Balvin, Gorillaz, Cypress Hill, Bizarrap, Víctor Heredia y muchísimos más. Esta amplia trayectoria logra que para todo el mundo sea natural su cruce con una orquesta sinfónica.
“Red Bull Symphonic para mí es uno de los proyectos más grosos que me tocó afrontar en mi vida, va a ser una locura… Esto es muy diferente a ir a vernos a un estadio o a un festival, o lo que hago con mi banda en vivo… La orquesta sinfónica le da a mi obra otro norte, otro clímax, otra música, cambian los arreglos, cambia la estructura de las canciones, y creo que eso es lo que más me emociona, poder hacer algo nuevo”, cuenta el propio Trueno.
Red Bull Symphonic propone un cruce entre artistas de música moderna -ya sea rap, pop, electrónica o rock- y orquestas sinfónicas de gran escala. El repertorio del artista se reorganiza especialmente para sonar en clave orquestal, con arreglos que transforman el material original en algo completamente nuevo, creando piezas únicas.
Los arreglos musicales estarán a cargo de Sebastián Fucci y Pedro Pasquale, dos reconocidos productores de la industria que ya han trabajado con Trueno en su discografía y shows en vivo. Desde su lanzamiento, el proyecto tuvo ediciones en ciudades como El Cairo, Berlín, Atenas, Johannesburgo, Sídney, Toronto y Nueva York, con shows únicos que pusieron en escena combinaciones tan inesperadas como emocionantes. Buenos Aires no será la excepción y no caben dudas que la noche del 26 de septiembre marcará un antes y un después en la música local.
Siendo el primer artista argentino que participa de este formato, Trueno manifestó: “Red Bull tiene para mí un significado muy importante porque fue de las pocas marcas que se acercó al hip hop, a las batallas de freestyle y a seguir construyendo la escena. Esta es una gran ventana para mostrar lo que nosotros hacemos. Tenemos el doble desafío de mostrarnos como artistas y representar positivamente al país. Estoy muy agradecido por eso”.