
Tras sus dos shows exitosos del año pasado en el Luna Park, Bronco regresa a la Argentina. En esta ocasión, llega al Movistar Arena con un show sold out con el que reafirma el inmenso cariño del público argentino.
Con décadas de trayectoria y un legado musical que ha recorrido el mundo, Bronco se renueva en cada show, combinando una potente puesta en escena con una producción de primer nivel. Este nuevo tour, Dejando Huella, se destaca por su cercanía con el público y un repertorio cargado de clásicos inolvidables, nuevos éxitos y sorpresas especiales. Con un escenario de primer nivel y una producción innovadora, tiene como elemento central la interacción con el público.
Antes del esperado show de la emblemática banda mexicana, Billboard Argentina tuvo el placer de reunirse con la banda integrada por «Lupe» Esparza, René Esparza, José Adán Esparza, Arsenio Guajardo y Javier Cantú. De este encuentro, surgió una charla con Lupe sobre el éxito, la vigencia a base de trabajo y esfuerzo y el nuevo mercado musical marcado por las redes sociales.
¿Qué se siente celebrar más de 45 años de carrera?
Orgullosos de verdad. De permanecer tanto tiempo, tantos años, en el gusto de la gente a base de mucho trabajo y dedicación. Pero por sobre todo, amor a nuestra a nuestra profesión.
¿Qué pretendían con este álbum, además de celebrar este aniversario?
Pretendíamos compartir con la gente nuestras presentaciones en cada país, nuestras colaboraciones con colegas que fueron realmente increíbles. Es lo que se le llama por ahí, un “disco de concepto”, no precisamente con música inédita, sino con canciones exitosas ya, pero con colaboraciones con otros artistas que le dan otro matiz, otra proyección y quisimos compartirlo con la gente.
¿Cómo fue esa selección de canciones y de artistas para cada canción?
Yo creo que no batallamos porque gracias a la gente tenemos muchas canciones muy reconocidas por lo que no tuvimos que quebrarnos la cabeza para ello. Simplemente, buscamos la canción más adecuada que le pudiera quedar a cada compañero que invitamos al disco.
Entre esas reversiones, aparecen Los Auténticos Decadentes con quienes cantan “Oro” y “Loco”…
Claro. Son unos grandes colegas que apreciamos, admiramos y queremos mucho. Les enviamos un saludo. Creo que fueron las canciones adecuadas para ellos. Ellos ya habían hecho “Oro” anteriormente y nosotros la agregamos a nuestro TOUR 45.
¿De dónde sale esa conexión con ellos y cómo se sintió compartir esto?
Nos invitaron ellos primero a un concierto y ahí nació una amistad. Nuestras colaboraciones siempre nos gusta que sean muy orgánicas, no buscarlas porque nos convienen. Simplemente las buscamos porque hay una admiración mutua y así fue como surgió con Los Auténticos Decadentes.
¿Qué sienten que ha cambiado o evolucionado en Bronco desde sus inicios hasta ahora?
Ha evolucionado la cuestión de la cibernética y las redes sociales. Es un mundo, una selva de información, y yo creo que hay que sacarle provecho a eso y utilizarlas adecuadamente. Porque incluso es una fortaleza importante para todo artista ya consagrado o artista que recien empieza. Eso ha cambiado comparado a cuando existían los discos físicos y las entrevistas totalmente en vivo en cada medio era un poquito cansador y desgastante. Hoy tenemos la fortuna de las redes sociales que dándoles el uso adecuado, porque también tienen la contraparte, es una herramienta fantástica para todos los artistas.
¿Cómo logró Bronco acoplarse a todos esos cambios?
En este caso, los muchachos son más jóvenes y yo he aprendido de ellos. Ellos son los iniciadores de esta nueva etapa, llevamos 14 años juntos. Yo me fui acoplando y no le tuve miedo a meterme en ese mundo. Hoy yo contesto mis propias redes, todo relacionado con el trabajo.

¿Qué consejo le pueden dar a artistas que recién están arrancando y quieren alcanzar esa cantidad de años de vigencia?
Hoy es complicado. Hoy hay mucho desorden en cuestión de música. Si hay algún artista “pegado”, salen montones de conceptos iguales o parecidos. Con mucho respeto, cada quién es dueño de hacer lo que quiera. Pero mi opinión personal es que la gente que es auténtica en lo que hace, como Los Auténticos Decadentes o Los Bukis, son quienes pueden escribir una historia importante dentro de la cultura de la música latinoamericana.
Van a tocar en el Movistar Arena. ¿Qué puede esperar el público de ese show de Bronco?
Un concierto totalmente diferente al de TOUR 45 con el que estuvimos en el Luna Park. Nos gusta siempre prepararnos y que cada año que cambiamos de gira, de nombre de gira, sea un concepto diferente en cuestión de vestuario, de audiovisuales, de las canciones, y yo creo que eso es un plus que la gente va a disfrutar, que no va a escuchar lo mismo que en TOUR 45.