
Voces frescas, ritmos innovadores, canciones que llegan para quedarse en el cancionero nacional. La escena argentina crece día a día en cantidad y calidad, dando forma a canciones, discos y conciertos que moldean una época dorada para la música argentina.
¿No sabés por dónde comenzar a escuchar? En esta entrega, te contamos de los nuevos álbumes de Joaquinx Merino y Vino de Marte; y de los sencillos de Cata Carpena y Manucha. Cada uno de estos artistas trae su propio estilo distintivo y narrativas cautivadoras. Si te gustó algún artista del recorrido, hacéselo saber a través de sus redes.
Joaquinx Merino – Fiesta Frágil
Las canciones del segundo álbum de Joaquinx Merino reúnen una serie de emociones contradictorias. Enojo, tristeza, sensualidad y ternura. Como en la vida. Según su creador, amigarse con esa idea fue “una conquista”. El disco de 10 canciones reúne 4 años de trabajo intenso en equipo con Juan Pedro Dolce a cargo de la producción, en su estudio HAKU. Comenzó grabando maquetas e ideas a distancia -entre La Plata y Trelew- bajo dos premisas importantes: que la música se pueda bailar, y que tenga componentes electrónicos. Acompañaron en su concepción referencias urbanas como Louta, Rosalía, Wos, C Tangana, y también de artistas latinoamericanos de gran trayectoria como Caetano Veloso, Jorge Drexler, Fito Páez, Liliana Herrero y Martín Buscaglia. «No puedo evitar pensar que este disco es una bisagra entre dos vidas», declara el artista.
Cata Carpena – «No Ves Que Me Desvío”
Después de una serie de sencillos y su álbum debut, AEL (2019), la cantautora argentina llega con una nueva canción. Con «No ves que me desvío», Cata Carpena patea fuerte al medio. El sencillo viaja por los elementos que más caracterizan su proyecto: el rock y el pop. Una dualidad que se sostiene a fuerza de guitarras intensas y una batería acústica agresiva, además del uso de sintetizadores y el cambio de
dinámica en la voz, aunque aún la ecuación funciona y con una melodía amigable camina por el terreno de lo popular. «Termina de abarcar finalmente, todo lo que quiero transmitir hace años. Algo que fue muy difícil de conseguir pero que finalmente lo estamos escuchando», comparte. La artista se encuentra preparando su segundo disco, un trabajo sobre su crianza en Argentina.
Vino de Marte – Vino de Marte
La banda de rock argentina Vino de Marte está conformada por Santiago Alegre (bajo y voz), Federico Hahner (batería) y Bautista Pozzo (guitarra). Se formó en 2022 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. En 2023, lanzó su primer EP homónimo, compuesto por seis canciones. La banda comenzó el 2023 con un registro único de su paso por La Trastienda. El material puede encontrarse en Spotify y en YouTube.
Actualmente, el grupo está grabando su segundo disco. El primer anticipo del álbum, «Quédate conmigo», se lanzará en noviembre de 2023. Además, el 3 de noviembre llegarán a Marquee Session Live, el venue ubicado en la capital argentina.
Manucha – «Todo comenzó»
El proyecto de Manuela Autorde –Manucha– dio el primer paso con esta canción inaugural, «Todo comenzó». «Me gusta canalizar mis emociones a través de la música», cuenta la artista, quien cree estar en un proceso de descubrimiento musical inmenso. «Me entretiene asignarle a cada una de mis canciones una emoción diferente, ya que cuando escucho música cada canción me lleva a encontrar sentimientos y procesos diferentes en mí». La producción estuvo a cargo de Tadeo Mangudo. Mateo Robles grabó guitarras; Pablo Barone bajo; y Jose Cerutti, Violeta Ayerra y Abril Martin coros. Marina Vila fue coach vocal y Diego Marco mezcó. «La composición me ayudó a sanar infinitas situaciones de las cuales creía no poder escapar», concluye.